El departamento de Santander gana representación en el Gobierno Nacional con el nombramiento de dos de sus líderes en la Unidad para las Víctimas. Esta semana se oficializó la posesión de Sergio Andrés Agón Martínez como Director de Reparación, y de Luis Carlos Ayala Rueda, exalcalde de Lebrija, como Subdirector de Reparación Individual.
Ambos funcionarios cuentan con una sólida trayectoria en la gestión pública y se perfilan como piezas clave para fortalecer la política de atención y reparación a víctimas del conflicto armado desde una visión regional.

Perfil de los nuevos directivos
Sergio Agón, oriundo de San Gil, ha ocupado cargos de alto nivel tanto en el ámbito nacional como regional. Fue gerente de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) El Gran Santander, jefe jurídico de la USPEC, asesor en la DIAN y funcionario directivo en la Superintendencia de Notariado y Registro. Desde la Gobernación de Santander lideró procesos de planeación territorial, y también ha sido formador de nuevas generaciones como docente universitario en el oriente colombiano.
Por su parte, Luis Carlos Ayala, quien gobernó Lebrija entre 2020 y 2023, se destacó por promover programas con enfoque productivo y social. Su estrategia “Lebrija Emprende” integró a población víctima del conflicto en procesos de reactivación económica, fortaleciendo el emprendimiento rural y los mercados campesinos. Con una carrera impulsada desde lo comunitario, Ayala representa una nueva generación de liderazgo público con sensibilidad social.

Una oportunidad para el territorio y sus víctimas
La presencia de Agón y Ayala en la Unidad para las Víctimas abre una ventana estratégica para Santander. Según expertos, permitirá:
- Fortalecer la articulación institucional con los municipios más golpeados por el conflicto, como los del Magdalena Medio, el sur y el occidente del departamento.
- Impulsar procesos más ágiles y eficaces de reparación individual y colectiva.
- Promover un enfoque más humano y territorial en la implementación de la Ley 1448 y los compromisos del Acuerdo de Paz.
- Garantizar mayor visibilidad a las necesidades de las víctimas en regiones históricamente marginadas.