Reactivan obras del Puente El Congreso en San Andrés tras meses de retraso

Por Oro Noticias TV

jueves 3 de julio, 2025 05:44 PM

Luego de varios meses de denuncias por abandono y presión ciudadana, la Gobernación de Santander reactivó las obras del Puente El Congreso, una estructura vital para la conectividad del corregimiento de La Laguna de Ortices, en el municipio de San Andrés.

El puente, ubicado sobre una vía que conecta a las veredas El Caracol, Labranza Grande y sectores aledaños, colapsó tras una avalancha que dejó incomunicadas a más de 1.700 familias rurales por más de un año.

El contrato de obra pública fue suscrito el 9 de noviembre de 2023 bajo el número CO1.PCCNTR.5531603, con un valor inicial de $9.385 millones, durante el gobierno del exgobernador Mauricio Aguilar. Sin embargo, la ejecución fue blanco de críticas por supuestas irregularidades y un bajo avance: para mayo de 2024, el progreso físico apenas alcanzaba el 30,17%, mientras que el financiero solo llegaba al 2%.

Ante esta situación, líderes como el representante a la Cámara Cristian Avendaño elevaron denuncias ante la Gobernación de Santander y solicitaron una mesa técnica para reactivar el proyecto.

En respuesta, el actual gobernador MG (r) Juvenal Díaz Mateus autorizó una adición presupuestal superior a los $5.000 millones, argumentando la necesidad de atender ajustes técnicos, obras complementarias y nuevos requerimientos de ingeniería.

Con esta inyección de recursos, la Unión Temporal Los Ortices retomó labores en el sitio, utilizando maquinaria especializada, cimentación profunda y trabajos de estabilización del terreno. Actualmente, se mantiene habilitado un paso provisional con control de tráfico, evitando cierres totales mientras avanza la construcción.

El proyecto tiene un plazo contractual de 14 meses, y según el nuevo cronograma, se espera que el puente esté completamente habilitado en septiembre de 2025, dinamizando la economía local y garantizando la movilidad en esta zona rural del sur de Santander.

📌 Fuente: Alcaldía de San Andrés, documentos oficiales de la Gobernación de Santander y derecho de petición respondido al representante Cristian Avendaño.

PUBLICIDAD

Le puede interesar