Atienda correctamente una herida en casa con estos 6 pasos clave

Por Oro Noticias TV

viernes 4 de julio, 2025 04:52 PM

Una caída en el baño, un corte con un cuchillo o una tarde de juegos pueden terminar en lo inesperado: una herida. Y aunque muchas veces parecen accidentes menores, tratarlos de forma inadecuada puede provocar infecciones, cicatrices o complicaciones graves. La buena noticia es que saber actuar a tiempo, con los elementos adecuados, puede hacer toda la diferencia sin necesidad de salir de casa.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 80 % de los accidentes ocurren dentro del hogar. Los más vulnerables son los niños y los adultos mayores. Los primeros, por su energía y curiosidad; los segundos, por los cambios en su estabilidad y movilidad.

«Las heridas en casa pueden parecer menores, pero tratarlas mal puede afectar directamente el proceso de curación», explica Carol Serna, Clinical Lead de Essity Health & Medical Colombia. «Es importante saber qué hacer, pero también qué evitar para no poner en riesgo la piel».

¿Qué hacer si alguien se lastima en casa?

Estos seis pasos pueden marcar la diferencia:

  1. Lávate las manos antes de tocar la herida.
  2. Si hay sangrado, aplica presión con una gasa estéril o paño limpio.
  3. Limpia solo con agua corriente. Nada de alcohol, peróxido ni yodo.
  4. Evalúa la herida: si es profunda o está en zonas sensibles, busca atención médica.
  5. Cúbrela con un apósito de calidad que no irrite la piel.
  6. Evita remedios caseros como pasta de dientes, café, alimentos o antibióticos tópicos sin fórmula médica.

¿Qué tener en el botiquín?

Contar con apósitos adecuados es clave. Marcas como Leukoplast ofrecen soluciones diseñadas para diferentes necesidades. En su campaña “Cuidando cada vida, cada historia”, promueven una cultura de prevención informada y acceso a un tratamiento seguro desde casa.

Entre sus productos, se destacan:

  • Leukomed® Sorbact, que previene infecciones sin necesidad de antibióticos.
  • Leukoplast Kids, con diseños divertidos y materiales suaves para niños.
  • Fixomull, una cinta flexible que protege la piel y evita daños por adhesivos, una condición frecuente pero poco visible.

PUBLICIDAD

Le puede interesar