Perro del Ejército resultó herido tras detectar explosivo del ELN en Yondó

Por Oro Noticias TV

martes 15 de julio, 2025 04:18 PM

Lo que parecía una mañana tranquila en la vereda La Raya, en el municipio de Yondó (Antioquia), se transformó en una escena de caos y tensión. A las 10:00 a.m. del jueves 10 de julio, un artefacto explosivo improvisado sacudió el terreno donde tropas del Ejército Nacional realizaban labores de control territorial. En medio del estruendo, entre gritos y polvo, un nombre rompió la confusión con fuerza: Sansón.

Sansón es un perro belga malinois de cinco años, entrenado por el grupo EXDE (Expertos en Explosivos y Demoliciones) para detectar artefactos explosivos. Es también el fiel compañero del soldado profesional Carlos Eduardo Beleño González, con quien compartía misiones y una relación de absoluta confianza.

Ese día, Sansón detectó un explosivo presuntamente instalado por el Frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón del ELN, en un sendero utilizado habitualmente por campesinos y militares. Su acción permitió evitar una tragedia mayor: el artefacto no alcanzó a detonar en el corazón del pelotón compuesto por 36 soldados, ni impactó a los civiles que transitan esa zona. Pero el costo fue alto: la explosión hirió gravemente al canino, destrozándole una de sus patas.

A pesar del dolor y las heridas, Sansón respondió al llamado de su guía, arrastrándose hasta ponerse a salvo. Su instinto de protección y entrenamiento evitaron una masacre.

“Los grupos armados no miden el impacto de su intención de afectar a la tropa”, expresó Beleño, visiblemente conmovido. “Sansón no entiende de guerras, solo de lealtad. Y lo dio todo para protegernos.”

Actualmente, Sansón se encuentra bajo cuidados veterinarios especializados, donde se recupera tras la amputación de su pata. Su carrera operativa ha llegado a su fin, pero no su historia. En los corazones de su pelotón y de quienes lo conocen, ya es un símbolo de valentía silenciosa.

Un legado más allá del uniforme

Sansón cumplía 18 meses de servicio, tiempo en el que forjó con su guía un vínculo inquebrantable. Su historia pone en evidencia no solo la crudeza del conflicto armado, sino también el valor de todos los seres —humanos o animales— que trabajan por la seguridad y la paz en las regiones más afectadas por la violencia.

PUBLICIDAD

Le puede interesar