De Santander al mundo: Frank Durán correrá en el Mundial Universitario

Por Oro Noticias TV

martes 22 de julio, 2025 12:16 PM

Con tan solo 23 años, el santandereano Frank Geovanny Durán Herrera se convierte en motivo de orgullo para Colombia al representar al país en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU Rhine-Ruhr 2025, que se desarrollan del 16 al 27 de julio en Düsseldorf, Alemania.

Durán, estudiante de Administración Financiera de la Universidad de Santander (UDES), competirá en la exigente prueba de 3.000 metros con obstáculos en la categoría de atletismo de pista, donde medirá su rendimiento frente a atletas universitarios de élite provenientes de más de 150 países.

El joven corredor arribó el pasado 20 de julio a la región de Rin-Ruhr, metrópoli alemana que acoge esta cita deportiva internacional, considerado uno de los encuentros universitarios más importantes del mundo. Allí enfrentará tres series clasificatorias, en busca de un cupo en la ronda final.

“Frank es un deportista que ha venido cumpliendo las expectativas y se ha desempeñado de la mejor manera. Ya hace parte de la preselección Colombia de Atletismo y está entre los cinco mejores de la Federación”, afirmó con orgullo Jhonny Enrique Camargo Monsalve, coordinador de deportes de la UDES.

Un camino forjado con esfuerzo y perseverancia

Durán inició su carrera deportiva en 2015 durante un campeonato nacional sub-14. Desde entonces, ha acumulado destacadas participaciones en competencias locales y nacionales. En 2024 ganó dos medallas de oro en el Campeonato Nacional de Semi-Fondo y Fondo, y posteriormente obtuvo el primer lugar en los XXXI Juegos Universitarios Nacionales en Pereira, lo que le dio el cupo directo al Mundial Universitario. En febrero de 2025 volvió a destacar al coronarse campeón de la tradicional Carrera de San Blas de Morroa.

Para llegar en su mejor forma a este reto internacional, se preparó intensamente durante dos meses bajo la dirección de Nelson Blanco, entrenador de la Liga Santandereana de Atletismo. Su preparación incluyó entrenamientos en la pista de Bucaramanga y sesiones de fortalecimiento físico en altura, en el municipio de Paipa, Boyacá.

La UDES, pilar fundamental en su proceso

El respaldo institucional ha sido clave en el desarrollo de Durán como deportista de alto rendimiento. La Universidad de Santander lo ha apoyado a través del programa MAID UDES (Modelo de Atención Integral al Deportista Universitario), además de otorgarle una beca que le permite equilibrar su formación académica con la carrera deportiva.

“El apoyo de la UDES ha sido fundamental para llegar hasta aquí. Estoy muy agradecido por todo el respaldo”, manifestó Frank antes de su competencia.

Asimismo, la universidad asumió los gastos logísticos, inscripciones, viáticos y dotación deportiva. Ana Francisca Martínez Quintero, directora de Bienestar Institucional, reiteró el compromiso con el talento estudiantil:

“Desde Bienestar Universitario hemos garantizado todo lo necesario para que nuestro deportista tenga el mejor desempeño posible”.

Con grandes expectativas y el sueño firme de subirse al podio, Frank Durán afronta este desafío con un mensaje claro:

“Mi objetivo es traer una medalla para la universidad, lograr una marca personal y representar a mi departamento y al país de la mejor manera”.

PUBLICIDAD

Le puede interesar