El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a Bogotá entre las ciudades capitales con las tasas de homicidio más altas en 2024 durante una rueda de prensa en la que anunció medidas contundentes para enfrentar la crisis de seguridad en la capital estadounidense.
Trump mostró un gráfico oficial distribuido por la Casa Blanca que compara la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes en diez capitales del mundo. Washington D.C. encabeza la lista con cerca de 29 homicidios, seguida por Bogotá, con más de 15, y Ciudad de México. Al referirse a la capital colombiana, Trump hizo énfasis en que allí “hay muchas drogas”.
Estas cifras respaldan el plan del presidente para intervenir en Washington D.C., donde anunció que pondrá la Policía del Distrito bajo control federal y desplegará a la Guardia Nacional con el fin de “liberar” la ciudad. Trump afirmó que el crimen y la violencia “desaparecerán” y que Washington D.C. volverá a ser “segura y hermosa”.
Durante los primeros seis meses de 2025, Washington D.C. registró 96 homicidios, lo que representa un asesinato cada dos días, con una tasa per cápita nueve veces mayor que la de Nueva York. Además, se reportan en promedio ocho crímenes violentos diarios, una cifra que las autoridades consideran inaceptable.