En Bucaramanga, la muerte de un joven de 15 años mantiene en alerta a las autoridades de salud y genera preocupación en la comunidad. En un primer momento se habló de un posible deceso por dengue, sin embargo, la Secretaría de Salud Municipal aclaró que la causa aún no está confirmada y que solo los resultados de la necropsia permitirán establecer si el virus transmitido por el Aedes aegypti estuvo relacionado con el fallecimiento.
El adolescente había tenido un ingreso previo a una institución médica, donde se le practicó una prueba rápida para dengue, la cual arrojó resultado negativo. No obstante, ante la ausencia de una causa aparente de muerte, el caso cumple con la definición de “sospechoso” y pasó a una investigación epidemiológica de campo, que incluye búsqueda activa comunitaria.
A la semana epidemiológica 35, Bucaramanga acumula 2.412 casos de dengue. La mayor afectación se registra en jóvenes entre 20 y 29 años, aunque el 39 % de los reportes corresponden a menores de 15 años. Pese a que la cifra es menor frente al mismo periodo de 2024, el municipio permanece en nivel de alerta, con un promedio de 60 casos notificados cada semana.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para intensificar medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de zancudos y la consulta oportuna ante la presencia de síntomas asociados a la enfermedad.