Sembrarán 300 árboles nativos para restaurar ecosistemas en Piedecuesta

Por Oro Noticias TV

jueves 2 de octubre, 2025 12:09 PM

Rambal SAS BIC anunció que el próximo 4 de octubre realizará una jornada de reforestación en la vereda San Francisco de la Cuesta, en Piedecuesta (Santander), con la siembra de 300 especies nativas en la ronda hídrica de la quebrada El Diamante.

La actividad hace parte del programa Sembrando Huella y busca aportar a la recuperación de ecosistemas estratégicos, la mitigación del cambio climático y la promoción de la conciencia ambiental entre colaboradores y aliados. La siembra contará con el apoyo de los “Voluntarios con Propósito” de la compañía y de la organización ambiental Saving The Amazon, experta en restauración de ecosistemas.

De acuerdo con Rambal, fueron seleccionadas especies propias de la región por su capacidad de adaptación, su importancia en la conservación de la biodiversidad y su aporte en la restauración de fuentes hídricas. Entre los beneficios esperados se destacan la captura progresiva de CO₂, la mejora en la calidad del aire, la prevención de la erosión y la creación de hábitats para aves e insectos polinizadores.

Esta no es la primera acción de la empresa en materia de reforestación. En 2023 y 2024 la compañía sembró 210 árboles nativos en Lebrija (Santander), logrando la mitigación de más de 386 kilos de CO₂ y contribuyendo a la restauración de fragmentos de bosque que favorecen la regulación climática y la calidad del agua.

En paralelo, Rambal adelanta la verificación de su inventario de gases de efecto invernadero con el acompañamiento de AGI Ambiental y la auditoría del ente verificador VERSA, un paso clave hacia su meta de certificarse como compañía carbono neutro.

Betcy Caicedo, gerente general de Rambal, afirmó que esta jornada refleja el compromiso de la empresa con la regeneración ambiental:

“Cada árbol sembrado es un símbolo de nuestro compromiso con la restauración de los ecosistemas y una semilla de futuro para las próximas generaciones”, dijo.

Por su parte, Marisol Lagos, subgerente de sostenibilidad, subrayó que sembrar árboles nativos significa sembrar esperanza y futuro:

“Cada raíz que se aferra al planeta es una expresión de gratitud, y cada hoja que brota lleva consigo el sueño de una generación que eligió transformar”, aseguró.

PUBLICIDAD

Le puede interesar