Acusado de masacre en Cúcuta rompió el silencio: “Me están involucrando en algo que no hice»

Por Oro Noticias TV

viernes 3 de octubre, 2025 04:45 PM

Jean Alejandro Orduña y su familia aseguran que su vinculación como presunto autor material de la masacre ocurrida el 7 de septiembre en el asentamiento Nueva Ilusión, en Cúcuta, es un error judicial. Mientras la Policía lo incluye en el cartel de los más buscados, su madre y él sostienen que no existen pruebas sólidas que lo incriminen y exigen a las autoridades claridad y respeto a sus derechos.

El pasado 7 de septiembre, tres personas fueron asesinadas y otra resultó herida en el asentamiento humano Nueva Ilusión, en el occidente de Cúcuta. Tras el hecho, las autoridades señalaron a dos presuntos responsables, identificados con los alias de El Negro y Lágrima, incluyendo a Jean Alejandro Orduña en el cartel de los más buscados. Según la Policía, cámaras de seguridad habrían permitido identificarlo como uno de los autores materiales.

Le puede interesar: Estudiante de noveno grado amenazó a coordinadora en colegio de Villa del Rosario

Sin embargo, Jean niega cualquier participación en la masacre. Asegura que ese día se encontraba trabajando como mototaxista en el barrio Motilones y que cuenta con pruebas en su celular y posibles registros de cámaras de seguridad que lo ubican en otro lugar durante la hora de los hechos. “Me están involucrando en algo que no hice. Si me entrego, será con mis pruebas para limpiar mi nombre”, afirmó.

Le puede interesar: Ataque armado en un pool dejó una mujer muerta y dos heridos

La madre de Jean, doña Sandra, también rechazó los señalamientos y calificó la situación como un falso positivo que pone en riesgo la vida de toda su familia. “Están dañando la imagen de mi hijo sin pruebas, solo con una foto. Si nos pasa algo, la responsabilidad será de quienes lo han señalado sin fundamentos”, expresó entre lágrimas, denunciando que ni la Fiscalía ni la Defensoría del Pueblo tienen registros de un proceso formal en su contra.


La familia insiste en que se aclare la procedencia de la foto publicada en el cartel y que se presenten las supuestas grabaciones que incriminan a Jean. Al mismo tiempo, alertan sobre el riesgo de que, en el afán de mostrar resultados, se estén cometiendo errores judiciales que afectan a inocentes, como ya ha ocurrido en casos previos en la región. Mientras tanto, Jean prepara su entrega voluntaria a las autoridades, confiado en que podrá demostrar su inocencia.

PUBLICIDAD

Le puede interesar