“Pequeños Héroes”: el programa que salva vidas de niños con enfermedades cardíacas en Colombia

Por Oro Noticias TV

martes 7 de octubre, 2025 12:41 PM

Las cardiopatías congénitas siguen siendo una de las principales causas de mortalidad infantil en Colombia, con cifras que preocupan: cerca del 14 % de los niños afectados fallece en su primer mes de vida y un 30 % antes de cumplir un año, según el Instituto Nacional de Salud (INS).

Estas enfermedades, que alteran la estructura del corazón desde el nacimiento, pueden afectar las paredes internas, las válvulas o generar orificios que dificultan el flujo normal de la sangre. Dificultad para respirar, fatiga al alimentarse, coloración morada en labios o dedos y bajo peso son algunas de las señales de alerta más comunes.

Frente a este panorama, programas como “Little Heroes” o “Pequeños Héroes”, impulsado por Abbott, están marcando la diferencia al brindar acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos para niños de comunidades vulnerables en Colombia.

Un esfuerzo por detectar a tiempo y tratar a los pequeños pacientes

Cada año, más de 1.300.000 bebés en el mundo nacen con una cardiopatía congénita, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Colombia, se presentan cerca de 80 casos por cada 10.000 nacidos vivos, y de los 5.000 niños que requieren cirugía cardíaca cada año, solo la mitad logra acceder al tratamiento necesario.

“Las cardiopatías congénitas están presentes desde el nacimiento, pero en muchos casos no se detectan a tiempo. Una intervención temprana puede salvar la vida de un niño y mejorar su desarrollo”, explicó la doctora Luz Arbeláez, cardióloga intervencionista pediátrica del HOMI – Hospital Pediátrico de la Misericordia, institución aliada del programa.

Estas intervenciones, que hoy pueden realizarse mediante terapias endovasculares —procedimientos menos invasivos, con menor dolor y rápida recuperación—, están ayudando a cambiar el destino de muchos niños que antes no tenían acceso a estas tecnologías.

“Pequeños Héroes”: tecnología y esperanza para las familias colombianas

El programa “Pequeños Héroes” nació con la misión de reducir las desigualdades en salud infantil y ofrecer alternativas a niños con cardiopatías que no cuentan con los recursos ni la cobertura necesaria.

Desde 2020, esta iniciativa de Abbott ha unido esfuerzos con instituciones médicas y organizaciones sociales en varios departamentos del país, llevando procedimientos y apoyo especializado a regiones como Meta y Boyacá.

“En Abbott trabajamos para transformar la vida de los niños con problemas cardíacos. A través de Little Héroes, unimos a médicos y aliados comprometidos para asegurar tratamientos oportunos y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, afirmó Mauricio Correa, gerente de la línea de Corazón Estructural de Abbott.

Alianzas que transforman vidas

En su más reciente edición, el programa se realizó en alianza con el Colegio Colombiano de Hemodinamia e Intervencionismo Cardiovascular —a través del programa Cardiología Intervencionista Solidaria (CIS)— y el HOMI, líder en pediatría especializada.

Gracias a esta colaboración, varios niños de comunidades apartadas recibieron procedimientos innovadores con dispositivos endovasculares donados por Abbott, que permiten reparar los defectos cardíacos sin necesidad de una cirugía abierta.

Además del tratamiento médico, el programa contempla apoyo nutricional especializado para los pequeños pacientes, con el acompañamiento de profesionales de la salud.

PUBLICIDAD

Le puede interesar