Melissa Porras Domínguez fue condenada a 14 años de prisión por ejecutar un sofisticado plan para drogar y robar a hombres que conocía a través de aplicaciones de citas. Durante más de un año, utilizó perfiles falsos para contactar a sus víctimas, presentándose como una joven interesada en una relación sentimental.
Un plan cuidadosamente ejecutado
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, Porras creaba perfiles falsos en redes sociales y aplicaciones bajo los nombres de Salomé, Alejandra, Gabriela y Érika. Una vez lograba ganarse la confianza de los hombres, los citaba en bares, restaurantes o moteles. Lo que comenzaba como una cita romántica terminaba en un robo planificado.
En los encuentros, la mujer ofrecía bebidas a sus acompañantes, pero lo que parecía un gesto de cortesía escondía una trampa. En las copas, mezclaba medicamentos veterinarios capaces de causar somnolencia y pérdida de conciencia.
Le puede interesar: Investigan a policía que habría agredido a mujer durante procedimiento en Bucaramanga
Drogados y despojados de todo
Una vez las víctimas quedaban inconscientes, Melissa Porras aprovechaba para robar dinero, joyas, celulares e incluso vehículos. Los hechos ocurrieron entre julio de 2023 y enero de 2025, periodo durante el cual la mujer cometió al menos 11 hurtos, acumulando un botín superior a los 400 millones de pesos.
“Contactar a las víctimas por redes sociales, creando perfiles falsos con el nombre de Salomé, Alejandra, Gabriela y Erika para lograr un encuentro que terminara en la residencia de la víctima o en algún establecimiento tipo motel, donde después de hacer que sus víctimas ingirieran algún licor, procedía a suministrar sustancias tóxicas a fin de que perdieran la conciencia y hurtar sus pertenencias”, explicó la fiscal del caso durante la audiencia.
Las autoridades señalaron que la sustancia utilizada era de uso veterinario, con efectos similares a los anestésicos, lo que hacía que los hombres tardaran horas en recuperar el conocimiento y, en muchos casos, no recordaran lo ocurrido.
Le puede interesar:
Captura y condenaDos adolescentes son señaladas por el feminicidio de su amiga Leyla Monserrath en Sonora
Gracias al trabajo de la Fiscalía y a las denuncias de varias víctimas, se logró identificar, capturar y judicializar a Melissa Porras Domínguez. Durante el proceso, la mujer aceptó los cargos de hurto calificado y agravado, así como hurto por medios informáticos.
Un juez de conocimiento de Bogotá dictó una sentencia de 14 años de prisión, la cual deberá cumplir en un centro carcelario. Con esta decisión, las autoridades esperan prevenir que más personas sean víctimas de este tipo de engaños en plataformas de citas.
El caso de Porras ha generado gran atención pública, no solo por la forma en que ejecutaba los delitos, sino también por el nivel de planificación y frialdad con que actuaba. La Fiscalía reiteró su llamado a la ciudadanía a ser cautelosa con los contactos que se establecen por internet y a denunciar cualquier situación sospechosa.