Prohibido circular: sanciones de más de $600 mil en el Día Sin Carro y Sin Moto en Tunja

Por Oro Noticias TV

miércoles 15 de octubre, 2025 04:09 PM

La capital boyacense vivirá el próximo miércoles 22 de octubre su segunda jornada del Día Sin Carro y Sin Moto 2025, una estrategia liderada por la Alcaldía de Tunja para promover la movilidad sostenible y contribuir a la reducción de la contaminación ambiental.

Durante esta jornada, miles de ciudadanos deberán dejar sus vehículos particulares en casa y optar por medios de transporte alternativos como la bicicleta, caminar o utilizar el transporte público, que operará de 5:30 a.m. a 10:00 p.m.. Los taxis estarán habilitados para circular las 24 horas del día.

Con esta medida, la Secretaría de Movilidad espera que dejen de circular cerca de 30.000 vehículos en la ciudad, generando un impacto positivo tanto en la calidad del aire como en el flujo vehicular. No obstante, se permitirá el paso de viajeros en tránsito hacia otros municipios por los corredores habilitados: Avenida Norte, Avenida Oriental, Glorieta Norte, Avenida Paseo de la Gobernación, Avenida Olímpica y Avenida Colón (salida hacia Villa de Leyva).

Le puede interesar: https://oronoticias.tv/judicial-bucaramanga/dos-robos-en-24-horas-el-barrio-prados-del-norte-vive-bajo-el-acecho-de-los-motoladrones/

Los conductores deberán portar los tiquetes de peaje que demuestren su trayecto si son requeridos por las autoridades. Quienes incumplan lo dispuesto en el Decreto Municipal 0173 de 2025 se exponen a sanciones económicas de hasta $604.000 pesos y la inmovilización del vehículo durante toda la jornada.

Entre los vehículos exceptuados se encuentran los de servicio público colectivo e individual, los de carga y mixtos, los oficiales, de emergencia y aquellos impulsados por energía eléctrica.

El Día Sin Carro y Sin Moto busca incentivar la conciencia ciudadana sobre la necesidad de reducir el uso de vehículos motorizados, mejorar la movilidad y fomentar estilos de vida más saludables. Además, es una oportunidad para que los tunjanos experimenten una ciudad más tranquila, con menos ruido, menos contaminación y más espacio para la convivencia ciudadana.

PUBLICIDAD

Le puede interesar