La Libertad se llena de conciencia ecológica con “El Recolector”

Por Oro Noticias TV

martes 28 de octubre, 2025 05:33 PM

Los pasillos, aulas y patios de la Institución Educativa La Libertad se llenaron de color, creatividad y conciencia ambiental gracias al proyecto El Recolector, una iniciativa liderada por el programa de Instrumentación Quirúrgica en alianza con la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de Santander (UDES).

El proyecto buscó formar a los estudiantes de primaria como Guardianes del Planeta, enseñándoles la correcta clasificación y aprovechamiento de residuos tanto en la escuela como en sus hogares. La estrategia se desarrolló a través de cinco jornadas pedagógicas, que incluyeron actividades adaptadas a la edad de los niños, promoviendo un aprendizaje activo y significativo.

La cartilla “Guardianes del Planeta” fue la herramienta central de aprendizaje, con cuentos, sopas de letras, laberintos y juegos en línea que enseñaron a los estudiantes la regla de las 3R: “Reducir, Reutilizar y Reciclar”. Además, los niños participaron en obras de teatro, dinámicas prácticas de clasificación de residuos y una clausura con títeres que representó la lucha contra el “monstruo de la contaminación”.

Le puede interesar: Campaña de seguridad vial en La Lizama durante la semana de receso

Al final del proyecto, los estudiantes recibieron medallas ambientales, símbolo de su compromiso con la Tierra. Según los docentes, todas y todos los niños lograron identificar correctamente los recipientes de colores para la clasificación de residuos y replicaron lo aprendido en sus hogares.

Para los profesores, el proyecto fortaleció la cultura ambiental de la institución y aportó al Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), convirtiendo a los estudiantes en multiplicadores de conciencia ecológica. La participación de los futuros docentes de cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Infantil fue clave para dinamizar y adaptar cada jornada a las necesidades de los niños.

El reto ahora es expandir El Recolector a más instituciones educativas de la región, convencidos de que los niños serán voceros y actores clave para lograr una gestión de residuos más responsable en la comunidad.

PUBLICIDAD

Le puede interesar