El hallazgo del cuerpo de Luis Miguel Zapata Ossa, señalado como el principal sospechoso del asesinato de su expareja Yuri Alejandra Pineda Cabueñas, ha causado conmoción en la comuna 13 de Medellín. El joven de 21 años fue encontrado sin vida en una zona boscosa del barrio San Michel, un día después de haber atacado a la joven de 19 años en plena vía pública.
Según el reporte de las autoridades, el cadáver de Zapata presentaba impactos de bala en el cráneo. La principal hipótesis apunta a un posible suicidio, aunque no se descarta que haya sido asesinado en retaliación por el crimen que estremeció a la comunidad. Los investigadores trabajan en la recolección de pruebas y testimonios para establecer lo ocurrido.
Le puede interesar: Clan del Golfo habría ejecutado a dos mujeres tras revisarles el celular en el norte de Antioquia
Un feminicidio que conmocionó a la comuna 13
El asesinato de Yuri Alejandra ocurrió en la tarde del miércoles 29 de octubre en el barrio Eduardo Santos. De acuerdo con las versiones iniciales, la joven fue abordada por dos hombres que se movilizaban en motocicleta, uno de ellos su expareja. En medio de una fuerte discusión, el parrillero —quien sería Luis Miguel Zapata— la atacó con un arma blanca, propinándole al menos 16 puñaladas en la espalda y la cabeza.
Vecinos del sector intentaron auxiliar a la víctima y la trasladaron a la Unidad Intermedia de San Javier, pero llegó sin signos vitales. La motocicleta utilizada en el ataque fue abandonada cerca del lugar de los hechos y posteriormente inmovilizada por las autoridades como parte del proceso investigativo.
Le puede interesar: “Solo quería trabajar y casi me mata”: taxista brutalmente herido

Las declaraciones del alcalde Federico Gutiérrez reflejaron la indignación de la ciudad:
“A mí me duele mucho cualquier muerte, y más cuando se trata de nuestras mujeres. Hay personas que no soportan el fin de una relación sentimental y terminan amenazando o agrediendo a sus exparejas. Esto debe parar”, dijo el mandatario.
Una relación marcada por la violencia y los antecedentes del agresor
La investigación reveló que Yuri Alejandra había terminado su relación con Zapata un mes antes del crimen, luego de sufrir episodios de maltrato, control y acoso. Vecinos y allegados confirmaron que la joven fue víctima de constantes amenazas, incluso a través de redes sociales. En varias oportunidades intervino la Policía, e incluso se le impuso un comparendo al joven por comportamientos agresivos.
Se conoció que Luis Miguel Zapata tenía antecedentes judiciales por acceso carnal abusivo con menor de 14 años, en hechos denunciados en julio de 2025. Este dato agravó el repudio social tras conocerse su implicación en el feminicidio.
Le puede interesar: Ataque a bala en pleno centro de San Gil dejó una mujer gravemente herida

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, confirmó que el crimen fue clasificado como feminicidio y lamentó la reiteración de estos casos en la ciudad:
“Es un caso más que demuestra que algo grave está pasando como sociedad. No podemos normalizar que una mujer pierda la vida a manos de su pareja o expareja”.
Las cifras de una tragedia que no cesa
La comuna 13, en el occidente de Medellín, es una de las zonas más golpeadas por la violencia este año, con 17 homicidios reportados hasta la fecha. A nivel general, la capital antioqueña suma 282 asesinatos en 2025, de los cuales 26 han sido mujeres.
La muerte de Yuri Alejandra Pineda y el posterior hallazgo sin vida de su agresor dejan al descubierto una vez más la gravedad de la violencia de género en el país. Mientras las autoridades avanzan en la búsqueda del segundo implicado en el crimen, la comunidad exige justicia y mayor protección para las mujeres víctimas de amenazas o agresiones.




