La precandidata presidencial y senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, protagonizó un tenso momento durante una entrevista con Daniel Pacheco, director de La Silla Vacía, al reaccionar con dureza a una pregunta sobre los asesinatos de militantes de la Unión Patriótica. En el cruce de preguntas y respuestas, Cabal arremetió contra el periodista al decirle que tenía “cemento en el cerebro”.
¿Qué dijo Cabal y en qué contexto?
La discusión se dio cuando Cabal negó categóricamente que el Estado hubiera participado en los asesinatos sistemáticos de miembros de la Unión Patriótica, respaldados por la Comisión de la Verdad. Según la senadora, los responsables serían grupos guerrilleros como las FARC y el ELN, contradiciendo informes de varios organismos de derechos humanos.
En ese momento, Pacheco le presentó datos recopilados por años de investigación, lo que pareció irritar a Cabal por completo.
“Es muy difícil conversar con personas con cemento en el cerebro”, afirmó la senadora, desencadenando una ola de críticas por el tono y la agresividad del comentario.
Reacción de la prensa y la opinión pública
La respuesta de Cabal no solo provocó rechazo de la mesa de comentaristas de la radio y televisión sino que volvió a encender el debate sobre el respeto a la prensa y la política en un momento preelectoral. Periodistas como Gustavo Gómez y Diana Saray lamentaron el episodio y consideraron que la senadora perdió un momento clave para proyectar liderazgo y cordura.
Le puede interesar: Sicarios asesinan al vocalista “El Bocho” de Dorado de Abasolo
¿Por qué esta escena importa?
- El incidente se produce en un contexto donde la polarización política en Colombia es alta y el tono que adoptan los líderes tiene alcance nacional.
- Al atacar a un periodista con una frase ofensiva, Cabal pone en el centro el debate sobre la libertad de prensa, la agresión verbal y los códigos del diálogo público.
- Para su aspiración presidencial, este tipo de episodios pueden influir en la percepción ciudadana sobre su estilo, tolerancia y capacidad para el debate.
¿Y ahora qué sigue?
El episodio no ha sido aislado. Pero lo que cambia es que esta vez las cámaras captaron el momento exacto y la frase se volvió viral. Cabe esperar:
- Una eventual disculpa o pronunciamiento de Cabal.
- Que analistas evalúen el impacto en su campaña política pre-2026.
- Que medios y defensores de la libertad de prensa tomen el incidente como caso testigo del clima político y mediático actual.




