En una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Oficina Central Nacional Interpol Bogotá, fueron extraditados este sábado nueve ciudadanos colombianos solicitados por las autoridades judiciales de los Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico, concierto para delinquir y hurto agravado.
El procedimiento se llevó a cabo en Bogotá, donde los capturados fueron entregados formalmente a agentes del U.S. Marshals Service, quienes los trasladaron bajo estrictas medidas de seguridad hacia territorio estadounidense. Los requerimientos judiciales provienen de la Corte del Distrito Sur de Puerto Rico y la Corte del Distrito Sur de Florida.
Entre los extraditados se encuentra José Orlando Buitrago Rodríguez, alias “Tito Borracho”, señalado de iniciar su carrera criminal en 2003 con la estructura delincuencial Los Burros, con presencia en Cúcuta, Norte de Santander. De acuerdo con la Policía, era responsable de coordinar la producción y tráfico de cocaína desde el Catatumbo hacia Centroamérica, México y Estados Unidos, utilizando empresas de ganadería y maquinaria pesada para el lavado de activos.
Le puede interesar: Capturado ‘Condorito’ por porte de arma y tener vigente una orden judicial por hurto
El ente investigador confirmó que Buitrago fue objeto de un proceso de extinción de dominio sobre 19 bienes, avaluados en más de 26.000 millones de pesos, entre ellos fincas, vehículos y propiedades rurales.
Otro de los extraditados es Jhon Jairo Pacheco Páez, alias “John”, capturado en Ocaña durante la operación “Supremacía” en 2025. Las autoridades lo señalan como cabecilla de una red narcotraficante que coordinaba envíos de droga con el Frente 33 de las disidencias de las Farc, utilizando lanchas rápidas tipo Go-Fast para transportar cocaína hacia Centroamérica.
También figura Luis Frank Tello Candelo, alias “El Negro Frank”, presunto exintegrante de Los Zetas de México y considerado segundo al mando en la estructura criminal de “El Loco Barrera”. Según las investigaciones, organizaba el envío de toneladas de cocaína hacia Honduras y México mediante rutas aéreas y marítimas.
Otros extraditados son:
- Winder José González, vinculado a una red responsable de enviar grandes cargamentos de cocaína a EE. UU.
- Jordan José Molinares Santiago, señalado de facilitar el tráfico de droga desde los puertos de Barranquilla y Cartagena.
- Alfonso Gómez Pineda, quien operaba desde el Golfo de Morrosquillo hacia Panamá, Costa Rica y Honduras.
- Custodio Enrique Simancas Castro, alias “Mario”, investigado por la DEA por su presunta participación en el homicidio de una fuente confidencial en Colombia.
- Fabián Alberto Agredo Hoyos, implicado en tráfico internacional de cocaína por la ruta Cartagena–Centroamérica–Estados Unidos.
- Leroy Ortega, acusado de hurtos agravados y uso de violencia en establecimientos comerciales.
La Policía Nacional confirmó que el grupo fue trasladado en un vuelo privado, bajo custodia de los U.S. Marshals, para responder ante la justicia norteamericana.




