Concejal y sobrino de alcalde murieron en confusos hechos en La Guajira

Por Oro Noticias TV

martes 4 de noviembre, 2025 12:21 PM

Homicidio del concejal provoca alarma en Distracción

En la mañana del domingo 2 de noviembre, el municipio de Distracción, en el sur del departamento de La Guajira, fue escenario de un dramático desarrollo de violencia política que dejó dos personas muertas y un policía herido. La primera víctima fue Orlando Arciniegas, concejal del municipio conocido popularmente como “Tito”, quien recibió múltiples impactos de bala luego de sostener una discusión cerca de su vivienda, a pocos metros de la alcaldía local.
El hecho causó consternación en la comunidad, pues Arciniegas era un dirigente accesible, cercano a los vecinos, y su muerte intervino sin previo aviso en una localidad que no había registrado hechos de violencia tan graves recientemente.

Venganza, armado y choque con la policía

Horas después del homicidio del concejal, se registró un segundo episodio relacionado: Deibis Brito Molina, sobrino del alcalde del municipio, decidió acudir al domicilio del presunto agresor en lo que fuentes policiales califican como una acción de represalia. Al llegar armado, disparó contra el inmueble y acertó a herir a un agente de la Policía Nacional de Colombia, lo que desencadenó un intercambio de fuego en el que Brito Molina fue abatido.
Según el comandante del Departamento de Policía de La Guajira, Diego Édison Montaña Gómez, un equipo especializado de investigación se ha desplazado al municipio para recabar testimonios y evidencias. “No permitiremos que estos hechos queden en la impunidad”, señaló el oficial.

Le puede interesar: Basura, humo y abandono el drama diario de los vecinos del Kennedy

Impacto social y llamado a la calma

La doble tragedia ha generado indignación y temor entre los habitantes de Distracción, un municipio que tradicionalmente se ha mantenido al margen de los grandes focos de violencia del país. Desde la alcaldía, se emitió un comunicado de duelo y solidaridad con las familias afectadas, y se instó a la comunidad a mantener la calma mientras las autoridades avanzan en el esclarecimiento de los hechos.
Analistas locales advierten que este tipo de incidentes pueden marcar un punto de inflexión en la seguridad regional, sobre todo si las motivaciones tienen tintes políticos o de control local. Por ello, se hace urgente la instauración de garantías a la vida pública y acciones preventivas que alejen a la ciudadanía de los escenarios de retaliación.

El choque que cobró las vidas del concejal y del familiar del alcalde deja no solo un saldo trágico, sino también una pregunta latente: ¿qué tan preparados están los municipios pequeños para enfrentar dinámicas de violencia que parecen reservadas a las grandes ciudades? El reto no solo es judicializar los hechos, sino prevenir que el miedo se instale como nuevo actor de poder.

PUBLICIDAD

Le puede interesar