La Organización Miss Universo (MUO) anunció medidas legales y corporativas contra Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, tras el altercado público con Fátima Bosch, representante de México en la edición número 74 del certamen celebrado en Tailandia. El hecho desató una ola de indignación internacional y provocó la intervención directa de la sede global del concurso.
Acciones legales y ruptura con la organización tailandesa
El presidente de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, comunicó que se iniciarán acciones legales y administrativas para proteger la integridad de las participantes y limitar cualquier vínculo con Itsaragrisil. “No permitiré que los valores de respeto y dignidad hacia la mujer sean violentados”, afirmó Rocha en un video oficial.
Como parte de la respuesta inmediata, la organización envió a ejecutivos y expertos, entre ellos Mario Búcaro y Ronald Day, a Tailandia para tomar el control del evento. Además, más de cien directores nacionales se unieron al dispositivo de supervisión para garantizar un ambiente seguro y respetuoso durante las actividades del certamen.
Le puede interesar: Regina Angarita, Miss Planet Colombia, y su canción que corona al Planeta
Solidaridad con Fátima Bosch y todas las delegadas
El presidente Rocha reiteró su solidaridad con Fátima Bosch y las 122 delegadas de Miss Universo 2025. “Ninguna debe permitir que hechos como estos les sucedan, porque nadie es más que el otro”, enfatizó. También recordó que muchas participantes llegaron a esta plataforma tras superar situaciones difíciles, destacando que Miss Universo es una oportunidad para empoderar a las mujeres y visibilizar sus voces en el mundo.
El evento de colocación de bandas, donde ocurrió el incidente, fue pospuesto para evitar cualquier interacción con Itsaragrisil. Rocha fue claro: “Las únicas que deben brillar son las delegadas que representan a sus países”.
Le puede interesar: Investigan misteriosa muerte del streamer “El Javi” en Cúcuta

El incidente con Miss México 2025
El conflicto comenzó cuando Nawat Itsaragrisil cuestionó a Fátima Bosch durante una reunión oficial, acusándola de no publicar suficiente contenido en redes sociales sobre el certamen y el país anfitrión. El tono subió de nivel cuando el directivo tailandés le gritó “¡cállate!” y la llamó “estúpida” frente a todas las concursantes.
La mexicana abandonó la sala en señal de protesta y fue acompañada por decenas de candidatas de otros países. Testigos aseguraron que Itsaragrisil amenazó con sanciones y pidió apoyo del personal de seguridad. Horas después, Bosch habló ante los medios y declaró: “Nadie tiene derecho a silenciarnos”.
Le puede interesar: La “mansión terrorífica de los Sarmiento”: una tradición familiar en Floridablanca
Miss Universo reafirma su compromiso con el respeto
La organización Miss Universo informó que realizará una evaluación interna y reafirmó su compromiso con el respeto y la protección de todas las participantes. Además, aclaró que Bosch continuará en el certamen y que su decisión de permanecer es un acto de fortaleza y representación para muchas mujeres que enfrentan situaciones de abuso o desvalorización.
Por su parte, Nawat Itsaragrisil publicó una disculpa en redes sociales, en la que afirmó: “Si alguien se sintió incómodo, me disculpo con cada uno”. Sin embargo, la disculpa fue considerada insuficiente por gran parte del público y amplificó el respaldo hacia Bosch.
Le puede interesar: Influencer mexicano “Medio Metro” fue encontrado sin vida
La gran final de Miss Universo 2025
La 74ª edición del concurso Miss Universo se llevará a cabo el 21 de noviembre de 2025 en el Impact Arena de Bangkok, Tailandia. Más de 120 representantes de todo el mundo competirán por la corona que entregará la actual Miss Universo, Victoria Kjær Theilvig, de Dinamarca.
La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar un evento ejemplar, libre de agresiones y centrado en celebrar la diversidad, el talento y la fuerza de las mujeres.




