Interventor de Famisanar ordena cambios para reducir quejas y acelerar respuestas

Por Oro Noticias TV

jueves 27 de noviembre, 2025 04:40 PM

Con el propósito de agilizar y transparentar los procesos de atención, el agente interventor de EPS Famisanar, Germán Darío Gallo, lideró una reunión estratégica con los gerentes regionales de Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Bogotá.

El encuentro tuvo como eje central la necesidad de fortalecer la articulación entre las regionales y la dirección central, con el fin de ofrecer un servicio más efectivo, oportuno y orientado a soluciones reales para los más de tres millones de afiliados de la entidad. Gallo destacó que la intervención avanza con el objetivo de cerrar brechas en el acceso, optimizar trámites y reducir las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS), mediante mejoras directas en la atención en cada territorio.

Durante la sesión, los equipos regionales presentaron sus avances y estrategias para mejorar la red de servicios, optimizar los tiempos de respuesta y garantizar continuidad en tratamientos prioritarios.

La Regional Sur, a cargo de Claudia Camacho, expuso los resultados de inspecciones con “cliente incógnito” en agentes farmacéuticos para identificar oportunidades de mejora en la entrega de medicamentos. También destacó los avances en la implementación de equipos de atención primaria en Huila y la articulación con la UCI de la ESE Municipal de Ibagué, lo que ha permitido ampliar el portafolio de servicios en territorios clave.

En la Regional Norte, el gerente José Luis Barraza explicó el proceso de actualización de contratos, servicios y tarifas para optimizar la red prestadora y reducir las quejas, especialmente en Santander, departamento que concentra el 40 % de los más de 215.000 afiliados. Barraza, médico con más de 30 años de experiencia, subrayó su compromiso con recuperar la confianza entre prestadores y usuarios.

Desde Bogotá, el gerente regional Diego Fernando Cárdenas presentó nuevas estrategias contractuales con IPS que buscan garantizar continuidad en tratamientos, mayor oportunidad en consultas y un control más estricto de cápitas y techos presupuestales. Bogotá, que concentra más de 1,2 millones de afiliados, avanza hacia un modelo más transparente y eficiente.

Por su parte, la Regional Centro, dirigida por Alfredo Bernal, expuso el fortalecimiento del relacionamiento con usuarios y la consolidación de una red que reduzca barreras en zonas de alta dispersión geográfica. La región, compuesta por Boyacá, Cundinamarca y Meta, alberga a 1,19 millones de usuarios, el 62 % del régimen contributivo.

El agente interventor reiteró que todas las áreas deben mantenerse alineadas para avanzar con firmeza hacia un servicio más claro, oportuno y coherente con las necesidades de los usuarios.

PUBLICIDAD

Le puede interesar