De un “no” a un 500 perfecto: la revancha académica de Nicole

Por Oro Noticias TV

martes 21 de octubre, 2025 12:01 PM

La historia de esta joven santandereana es una demostración de que las segundas oportunidades no solo existen, sino que pueden convertirse en el camino hacia la excelencia. Con apenas 17 años, logró lo que muchos consideran un sueño inalcanzable: un puntaje perfecto de 500 sobre 500 en las pruebas Saber 11, un logro exclusivo para los estudiantes más disciplinados, constantes y apasionados por aprender.

Egresada del Colegio Normal Superior de Bucaramanga, no llegó a este resultado por casualidad. Detrás de ese resultado perfecto hay un año entero de preparación intensa, largas jornadas de estudio, inscripciones a pre Icfes virtual, noches de repaso, grupos de apoyo académico y una meta clara.

“Tuve una preparación bastante extensa, llevo preparándome desde hace un año. Hay que ser constante; yo estaba en muchos grupos de estudio e hice un pre Icfes virtual”, cuenta Nicole, quien hoy se siente satisfecha de haber mantenido la disciplina necesaria para alcanzar la excelencia académica. 

Le puede interesar: Orgullo cucuteño: joven obtiene 500 en el ICFES

El primer intento: un puntaje destacado, pero no suficiente

En el año 2024, Nicole presentó por primera vez las pruebas Saber 11 y obtuvo un resultado sobresaliente: 392 puntos, una calificación que muchos consideran buena. Sin embargo, para ella no fue suficiente. Su sueño siempre fue estudiar Medicina en la Universidad Industrial de Santander (UIS), una de las carreras más competitivas y exigentes del país,que muchos estudiantes no logran pasar a la primera.

“Como no pasé la primera vez a la carrera que quería en la UIS, quise seguir intentándolo. Sí o sí quería estudiar Medicina allí”, expresa la joven con un aire de satisfacción. 

Ese resultado, que para algunos habría sido un punto final, se convirtió para Nicole en el inicio de un nuevo capítulo. En lugar de rendirse, decidió convertir la frustración en motivación y el tropiezo en impulso.

Un año de preparación y sacrificio

Durante los meses siguientes, Nicole estableció su rutina de estudio. Se unió a grupos de preparación académica, tomó un curso virtual de pre-ICFES llamado ´Seamos Genios´, revisó materiales de años anteriores y se propuso fortalecer las áreas en las que sentía mayor dificultad.

Fue un año en el que la disciplina se convirtió en su mejor aliada. Estudiaba horas extra, repasaba temas complejos y mantenía la constancia incluso cuando el cansancio la ponía a prueba. “Fue un año de mucha disciplina, sacrificio y perseverancia, pero valió la pena”, afirma con convicción.

Cada simulacro, cada sesión de repaso y cada hora invertida la acercaban más a su objetivo. Cuando finalmente presentó el examen por segunda vez, lo hizo con la tranquilidad de quien sabe que dio lo mejor de sí.

Entérese de: Convocatoria para estudiar educación financiera virtualmente en Bucaramanga

El resultado que lo cambió todo

Semanas después, llegó el día de conocer los resultados. Nicole recuerda que estaba nerviosa, pero al mismo tiempo confiada. Lo que nunca imaginó fue que, al ingresar a la plataforma del ICFES, se encontraría con el puntaje perfecto: 500 sobre 500.

“Fue una emoción indescriptible. No podía creerlo. Todo el esfuerzo, las horas de estudio y las noches sin dormir había valido la pena”, relata con entusiasmo.

Con ese resultado, Nicole no solo asegura su ingreso a la carrera de Medicina, sino que también se posiciona como una de las mejores estudiantes del país. Su historia ha comenzado a inspirar a otros jóvenes que, como ella, sueñan con alcanzar grandes metas.

Un mensaje para quienes no deben rendirse

Más allá de las cifras y los reconocimientos, Nicole tiene claro que su historia lleva un mensaje de esperanza para miles de estudiantes que enfrentan la frustración de no lograr el resultado que esperan en su primer intento.

“Si no logran pasar a la carrera que quieren o si el puntaje no es el que soñaban, no se rindan. Si le ponen motivación, esfuerzo y disciplina, los resultados llegan. A mí me pasó, y 

En un país donde las pruebas Saber 11 marcan el camino hacia la educación superior, Nicole se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y superación. Su experiencia reafirma la importancia de no conformarse, de seguir intentando y de creer en el poder transformador del esfuerzo personal.

También le puede interesar: Universidades llaman a candidatos presidenciales a fortalecer la educación superior

PUBLICIDAD

Le puede interesar