Bucaramanga será sede de la Olimpiada Internacional de Física en 2026

Por Oro Noticias TV

miércoles 6 de agosto, 2025 03:30 PM

Colombia reafirma su liderazgo internacional en educación científica gracias al trabajo de la Universidad Antonio Nariño (UAN), que una vez más dejó huella en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), el certamen académico más prestigioso para estudiantes de secundaria en todo el mundo.

Por tercer año consecutivo, uno de los seis problemas enfrentados por más de 600 jóvenes de 112 países fue diseñado por un integrante del equipo de entrenadores de las Olimpiadas Colombianas de Matemáticas, liderado por la UAN. Este logro no solo confirma el alto nivel académico del país, sino que posiciona a Colombia como generador de conocimiento de referencia global.

Es un orgullo que desde Colombia estemos creando problemas que desafían a las mentes más brillantes del mundo y que, además, se utilicen como estándar para medir el avance de la inteligencia artificial”, destacó la Dra. María Losada, directora de las Olimpiadas Colombianas.

En la edición 2025 de la IMO, incluso modelos avanzados de inteligencia artificial, desarrollados por gigantes tecnológicos como Google y OpenAI, fueron puestos a prueba frente a los mismos retos matemáticos. Las IA lograron resolver cinco de los seis problemas, un desempeño que, bajo los criterios tradicionales, habría sido suficiente para obtener una medalla de oro. El único problema no resuelto por las máquinas fue precisamente el diseñado por el equipo colombiano, demostrando el alto nivel de complejidad e innovación del ejercicio.

La UAN no solo organiza las Olimpiadas Colombianas de Matemáticas, sino que también lidera competencias nacionales en biología, física, astronomía, lingüística, economía, computación, ciencias e inteligencia artificial. Además, forma a las delegaciones que representan a Colombia en olimpiadas regionales e internacionales.

Este liderazgo ha permitido que Colombia sea sede de importantes eventos científicos: en septiembre, la ciudad de Armenia acogerá la Olimpiada Iberoamericana de Biología, y en julio de 2026 Bucaramanga será anfitriona de la Olimpiada Internacional de Física, que reunirá a representantes de más de 100 países.

“Invitamos a todos los estudiantes del país a participar en las Olimpiadas Colombianas y a las entidades gubernamentales y centros de investigación a sumarse en la organización de estos certámenes. Son una oportunidad invaluable para proyectar a Colombia en el escenario científico global”, concluyó la Dra. Losada.

PUBLICIDAD

Le puede interesar