Amatista Franco, atleta transgénero, se pronunció tras competencia en Bucaramanga

Por Oro Noticias TV

martes 21 de octubre, 2025 12:26 PM

Un hecho inédito y cargado de debate se presentó durante los Juegos Nacionales Ascun en Bucaramanga. La atleta transgénero Amatista Franco Aristizábal, representante de la Fundación Universitaria Pascual Bravo de Antioquia, compitió en la serie femenina de los 200 metros planos, logrando quedarse con el primer lugar de su ronda clasificatoria.

Su participación se dio tras el fallo reciente de la Corte Constitucional de Colombia, emitido el pasado 1 de octubre, que respalda la inclusión de deportistas transgénero en competencias universitarias y nacionales. Sin embargo, la decisión judicial se encuentra en contraste con las reglas de la World Athletics, organismo internacional que prohíbe la participación de atletas trans en pruebas femeninas bajo su reglamento.

Le puede interesar: El rey del arco leopardo: Aldair Quintana llegó a los 100 partidos con Bucaramanga

El caso de Amatista generó reacciones divididas. Mientras algunos aplaudieron su logro como un paso hacia la inclusión y el respeto a la diversidad, otros deportistas y entrenadores expresaron su inconformidad, señalando que podría existir una ventaja fisiológica y hormonal. La tensión llevó a que varias atletas se retiraran de la final, lo que finalmente provocó la suspensión de las pruebas de 200 metros y 100 metros vallas femeninos.

Horas después, Amatista Franco publicó varios mensajes en sus redes sociales, donde manifestó sentirse afectada por la manera en que fue tratada. En sus palabras, “lo que pasó conmigo no solo fue una decisión deportiva, sino un reflejo de cómo se vive la violencia de diferentes maneras”, aludiendo a la exposición mediática sin su consentimiento y al silencio institucional frente a comentarios transfóbicos.

Le puede interesar: Después de dos años, los últimos rehenes de Hamás recuperan la libertad

La atleta también expresó empatía hacia sus compañeras, asegurando que ellas “no fueron responsables del caos, pero fueron arrastradas por una decisión institucional mal gestionada”.

PUBLICIDAD

Le puede interesar