FIFA anuncia el “Premio de la Paz” y lo entregará durante el sorteo del Mundial 2026

Por Oro Noticias TV

jueves 6 de noviembre, 2025 03:36 PM

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció la creación del “Premio de la Paz”, un nuevo reconocimiento que será entregado por su presidente Gianni Infantino el próximo 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy de Washington, durante el sorteo oficial del Mundial 2026.

Según el comunicado oficial, el galardón busca “honrar a aquellas personas que, a través de su compromiso inquebrantable y acciones especiales, han ayudado a unir a personas de todo el mundo en paz”. Sin embargo, el anuncio ha generado una intensa controversia internacional luego de que varios medios sugirieran que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría ser el primer homenajeado.

La elección de Washington como sede y la estrecha relación entre Infantino y Trump han alimentado las especulaciones. Ambos líderes han coincidido en diversos eventos desde que se confirmó que Estados Unidos, Canadá y México serán los países anfitriones del Mundial 2026.

Durante la presentación del premio, Infantino declaró que “en un mundo cada vez más inestable y dividido, es fundamental reconocer la extraordinaria contribución de quienes trabajan arduamente para poner fin a los conflictos y unir a las personas en un espíritu de paz”.

Una relación con trasfondo político

Gianni Infantino ha mantenido una cercanía visible con Trump, a quien acompañó durante la ceremonia de firma del acuerdo de paz en Gaza, mediado por Estados Unidos y Egipto. En esa ocasión, el dirigente de la FIFA escribió en redes sociales que el exmandatario “sin duda merece el Premio Nobel de la Paz por sus acciones decisivas”.

La controversia surge también después de que el Comité Nobel de Noruega otorgara su más reciente Premio de la Paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado, mientras Trump reiteraba públicamente que él merecía ese galardón por su papel en acuerdos internacionales.

Críticas por falta de neutralidad

Diversas organizaciones de derechos humanos han cuestionado la iniciativa de la FIFA. La ONG FairSquare afirmó que la participación de Infantino en actos políticos “demuestra que la FIFA ha abandonado toda pretensión de neutralidad que está obligada por ley a mantener”.

La controversia se intensifica con el anuncio de que Trump e Infantino compartirían escenario esta semana en el Foro Empresarial Estadounidense de Miami, organizado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, país que recientemente fue designado sede del Mundial 2034.

Con este nuevo galardón, la FIFA busca enviar un mensaje de unión global, aunque el contexto político en el que surge —y los posibles destinatarios del premio— ponen en duda la imparcialidad de la organización.

El “Premio de la Paz de la FIFA” será entregado el próximo 5 de diciembre, en medio del sorteo de las fases iniciales de la Copa Mundial de Fútbol 2026.

PUBLICIDAD

Le puede interesar