La Universidad de Santander (UDES) fue reconocida por primera vez en el Ranking QS de Sostenibilidad 2026, uno de los listados internacionales más importantes que evalúa el compromiso de las instituciones de educación superior con el cuidado del planeta y el bienestar social. En su debut, la UDES se posicionó entre las 10 universidades más sostenibles de Colombia y logró ingresar al selecto grupo de instituciones destacadas a nivel mundial entre más de 2.000 evaluadas.
El ranking analiza el impacto de las universidades en el desarrollo de un mundo más justo y sostenible, midiendo indicadores como protección del medio ambiente, igualdad, bienestar, transparencia y buena gestión institucional.
En esta edición, la UDES obtuvo posiciones destacadas en varios indicadores nacionales:
- Investigación ambiental: 4.º puesto
- Salud y bienestar: 4.º puesto
- Igualdad: 8.º puesto
- Intercambio de conocimiento: 10.º puesto
- Sostenibilidad ambiental: 10.º puesto
- Educación ambiental: 14.º puesto
Estos resultados reflejan un avance integral en las políticas y acciones institucionales orientadas a la formación de ciudadanos conscientes, con capacidad para liderar transformaciones sociales y ambientales.
Entre las iniciativas que impulsaron este reconocimiento se destaca el fortalecimiento de la investigación ambiental, el trabajo del Centro de Investigación del Hidrógeno UDES —líder en transición energética y desarrollo de tecnologías de hidrógeno verde—, los programas de bienestar estudiantil, los servicios de salud integral, las políticas de inclusión, los proyectos de proyección social y la oferta académica enfocada en energías renovables y educación ambiental. A esto se suma la Certificación Carbono Neutro, que reconoce los esfuerzos de la institución por reducir y compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero.
“Este logro demuestra que vamos por buen camino. En la UDES trabajamos para formar profesionales que cuiden el entorno y contribuyan al bienestar de la sociedad”, señalaron las Direcciones de Analítica Académica y de Relaciones Nacionales e Internacionales de la institución.




