El oscuro secreto detrás del brillo de los famosos: ¿medicamentos para no sudar?

Por Oro Noticias TV

lunes 29 de septiembre, 2025 06:38 PM

En el mundo del entretenimiento, donde todo está bajo la mirada del público, muchas celebridades sienten una fuerte presión por verse perfectas en todo momento. Para lidiar con los nervios, el miedo escénico e incluso evitar sudar en público, algunos famosos estarían usando medicamentos conocidos como betabloqueadores.

Estos fármacos fueron creados para tratar problemas del corazón como la hipertensión o las arritmias, pero hoy se usan también para otros fines. En algunos casos, los médicos los recetan a personas con ansiedad de rendimiento, ya que ayudan a reducir los síntomas físicos del estrés, como el temblor en las manos, la sudoración o las palpitaciones. Celebridades como Robert Downey Jr., Khloé Kardashian y Katy Perry han hablado sobre su experiencia con estos medicamentos.

Según ellos, los betabloqueadores les han ayudado a controlar los nervios antes de salir al escenario o frente a una cámara. Sin embargo, esto ha abierto un debate: ¿es correcto tomar medicamentos para poder rendir mejor frente al público? Además, su uso sin receta médica puede traer efectos secundarios como cansancio, mareos o problemas para dormir.

Le puede interesar: Más 300 niños de zonas vulnerables de Bucaramanga disfrutaron de una Navidad adelantada

El uso de betabloqueadores en estos contextos, aunque legal en algunos países, sigue siendo una práctica controversial. ¿Hasta qué punto está bien medicarse para ocultar lo que sentimos? ¿Es este el nuevo precio de la fama?

El uso de betabloqueadores en el mundo del espectáculo es una tendencia que crece, pero también una práctica riesgosa que requiere supervisión médica. Aunque algunos artistas aseguran sentirse mejor bajo sus efectos, los especialistas advierten que no son una solución mágica y que los efectos secundarios pueden ser más peligrosos de lo que parecen.

Sentir nervios es humano. Ocultarlo con medicamentos sin control puede ser una decisión costosa para la salud.

PUBLICIDAD

Le puede interesar