Generaciones conectadas: los juguetes que nunca pasan de moda

Por Oro Noticias TV

viernes 14 de noviembre, 2025 12:17 PM

Esta temporada navideña, los juguetes vuelven a convertirse en protagonistas de las celebraciones familiares. Pero no son únicamente las novedades tecnológicas las que dominan el mercado: los juguetes clásicos de las décadas de 1990 y 2000 mantienen su vigencia gracias al vínculo emocional entre padres e hijos y a la búsqueda de experiencias compartidas que trascienden generaciones.

Según Juan Carlos Varón, gerente general de More Products, la categoría de juguetes proyecta para 2025 un crecimiento de dos dígitos frente al año anterior, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos del comercio en el cierre del año. “Más que un regreso, creemos que los juguetes clásicos nunca se fueron. Lo que ha cambiado es el público: cada vez hay más adultos que siguen invirtiendo en juguetes, ya sea por coleccionismo o porque desean revivir con sus hijos las experiencias que marcaron su infancia”, explicó.

Las tendencias de este año destacan juguetes que combinan interactividad, aprendizaje y juego compartido, como carros a control remoto, muñecos tradicionales y juegos de mesa. Además de fomentar habilidades motrices y de coordinación, estos productos fortalecen los lazos familiares al convertirse en momentos de unión y entretenimiento.

Toy Logic, marca del portafolio de More Products, se suma a esta tendencia con una línea de carros a control remoto diseñada para la aventura y el entretenimiento responsable. Los vehículos cuentan con batería recargable, sistema 4×4 para terrenos difíciles, suspensión resistente, carrocería duradera, luces LED y controles intuitivos pensados para niños desde los seis años. Inspirados en camionetas, autos deportivos y campers, estos modelos buscan que padres e hijos compartan juntos la emoción del juego y la exploración.

El auge de los llamados kidults —adultos que continúan consumiendo juguetes— también impulsa este crecimiento. Para muchos, reencontrarse con versiones modernas de juguetes que marcaron su niñez se ha convertido en una forma de conectar con sus hijos y compartir intereses comunes.

En cuanto a hábitos de compra, el comercio electrónico sigue ganando participación: más de un tercio de las ventas de juguetes se realiza actualmente por canales digitales, lo que facilita el acceso a una oferta más amplia durante la temporada navideña.

PUBLICIDAD

Le puede interesar