Dos adolescentes son señaladas por el feminicidio de su amiga Leyla Monserrath en Sonora

Por Oro Noticias TV

martes 14 de octubre, 2025 12:12 PM

Las autoridades mexicanas identificaron a dos menores, de 13 y 15 años, como las presuntas responsables del feminicidio de Leyla Monserrath, una joven de 15 años hallada sin vida el pasado 25 de septiembre en el municipio de General Plutarco Elías Calles, estado de Sonora. El caso ha generado conmoción nacional por la corta edad de las implicadas y la crueldad del crimen.

Hallazgo del cuerpo y primeras investigaciones

El cuerpo de Leyla Monserrath fue encontrado en una vivienda ubicada en la zona conocida como El Desierto, en Sonoyta. Según el dictamen forense, la adolescente falleció por asfixia mecánica, lo que confirmó que se trató de un homicidio.

En un inicio, las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) se centraron en un adulto identificado como Martín “N”, alias El Kalusha o Minimi, quien fue hallado muerto días después. Las autoridades creyeron entonces que el hombre podría estar relacionado con la muerte de la menor.

Le puede interesar: Video. Tragedia en el Reinado del Turismo: una mujer murió y 14 personas resultaron heridas tras colapso de carroza

Giro en la investigación

Sin embargo, nuevos elementos recolectados durante las inspecciones llevaron a la Fiscalía a descartar la participación del adulto y redirigir la investigación hacia dos adolescentes que, según las pruebas, habrían estado con Leyla antes de su fallecimiento.

Durante la revisión de la vivienda y de dispositivos electrónicos, los peritos obtuvieron pruebas materiales que apuntan directamente a la participación de las menores en el crimen. Ambas fueron detenidas y presentadas ante las autoridades competentes para el proceso judicial correspondiente.

“En un primer momento la investigación estuvo dirigida a un adulto de nombre Martín ‘N’, alias ‘El Kalusha’ y/o ‘Minimi’, localizado sin vida días después. Posteriormente, mediante nuevos y contundentes datos de prueba aportados a la carpeta de investigación, se pudo establecer la participación directa de las dos menores de edad en el ilícito referido”, informó la FGJES a través de un comunicado.

Le puede interesar: Corte advierte: ningún trabajo vale la vida de un empleado

Conmoción y llamado a la justicia

El caso ha generado profunda indignación en la comunidad de Sonoyta y en todo el país, donde las cifras de feminicidios siguen en aumento. Las autoridades locales han reforzado su llamado a fortalecer la prevención de la violencia entre adolescentes y a proteger los derechos de niñas y jóvenes.

“La FGJES reafirma su compromiso de investigar con rigor y actuar con firmeza ante los delitos que atenten contra la vida y la integridad de niñas, niños y adolescentes en Sonora”, puntualizó la entidad.

Mientras tanto, el proceso legal contra las dos menores continúa bajo la jurisdicción del sistema especializado en justicia para adolescentes, que determinará las medidas que corresponden según su edad y nivel de responsabilidad penal.

PUBLICIDAD

Le puede interesar