“Nos engañaron”: santandereano atrapado en la guerra de Ucrania pide ayuda para volver

Por Oro Noticias TV

miércoles 24 de septiembre, 2025 04:18 PM

Un joven santandereano, cuya identidad se reserva por motivos de seguridad, denunció haber sido engañado con falsas promesas de empleo y altos salarios para unirse a las tropas ucranianas en medio de la guerra contra Rusia. Ahora, desde Polonia, solicita ayuda urgente para regresar a Colombia junto con otros compatriotas que atraviesan la misma situación.

Según el testimonio, un grupo de jóvenes colombianos recibió una oferta para viajar a Europa con el compromiso de obtener un contrato como soldados con un pago mensual de 12 millones de pesos y la garantía de no participar directamente en enfrentamientos. Sin embargo, al llegar al territorio europeo se encontraron con una realidad muy distinta: pésimas condiciones de vida, ausencia de pagos y la obligación de permanecer en zonas de alto riesgo.

“Pedimos la baja, la negaron. De 12 que entramos quedamos solamente 5, dos están en el hospital y nunca nos cumplieron lo prometido. El único pago que recibimos fue de 65.000 pesos, nada de lo que nos habían ofrecido”, relató el joven, quien junto a otros colombianos decidió huir hacia Polonia para salvar su vida.

De acuerdo con su versión, los reclutadores eran tres ciudadanos ucranianos y un colombiano, quienes facilitaron la salida del país y el ingreso a Europa, asegurando que todo era legal. Una vez en Ucrania, los jóvenes fueron instalados en viviendas sin acceso a agua, luz ni alimentos, en medio de un escenario de guerra que describen como “irrespirable”.

Actualmente, los cinco sobrevivientes trabajan de manera temporal en Polonia, mientras buscan la ayuda necesaria para regresar a Colombia. “Hablamos con la embajada en Polonia, pero nos dicen que no pueden ayudarnos. Lo único que queremos es volver a nuestro país para contar la verdad y denunciar lo que pasó”, agregó el santandereano.

Casos repetidos de colombianos en la guerra de Ucrania

La denuncia se suma a una creciente lista de casos de jóvenes colombianos que han sido reclutados bajo falsas promesas de dinero para unirse a la guerra en Ucrania.

El pasado 2 de septiembre, la familia de Héctor Eduardo Salinas, un joven de 27 años de Floridablanca, Santander, confirmó su muerte tras caer en un campo minado en Ucrania. Salinas había viajado con la esperanza de mejorar la situación económica de su madre y su hermana. Sin embargo, perdió la vida en un incidente en el que murieron 31 de los 35 colombianos que integraban su pelotón.

PUBLICIDAD

Le puede interesar