Accidente laboral en el aeropuerto El Dorado cobró la vida de un joven de 22 años

Por Oro Noticias TV

jueves 23 de octubre, 2025 10:34 AM

El Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, fue escenario de una tragedia que conmocionó al país. Un joven trabajador perdió la vida el pasado lunes 20 de octubre, en medio de un accidente ocurrido en el área de rampa. Según las primeras versiones, el hecho involucró una grúa de carga perteneciente a la aerolínea Avianca.

La víctima fue identificada como Marlon Andrey Cristiano Ortiz, de 22 años, quien se desempeñaba como agente de operaciones terrestres. El joven, descrito por sus allegados como alegre y trabajador, había regresado recientemente a Colombia después de vivir un tiempo en Polonia en busca de nuevas oportunidades laborales.

Cristiano Ortiz había logrado vincularse con la empresa Talma Colombia, donde cumplía funciones en la plataforma del aeropuerto. Sin embargo, su vida se apagó en medio de sus labores diarias. Aunque fue trasladado de inmediato a un centro médico, los esfuerzos de los profesionales de la salud no fueron suficientes para salvarlo.

Le puede interesar: Influencer mexicano “Medio Metro” fue encontrado sin vida


Aeropuerto y Avianca lamentan el hecho

Por medio de un comunicado, el Aeropuerto El Dorado expresó sus condolencias a la familia y compañeros del joven trabajador, asegurando que ya se adelantan las investigaciones para esclarecer las causas del accidente.
“Desde El Dorado extendemos nuestras más sinceras condolencias y enviamos un abrazo solidario a su familia, seres queridos y compañeros de trabajo”, señaló la terminal aérea en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

A su vez, Avianca, empresa dueña del vehículo involucrado, manifestó su dolor por lo ocurrido y confirmó que inició una investigación interna para determinar lo sucedido.
“La aerolínea inició una estricta investigación interna para entender lo ocurrido y está en total disposición para suministrar toda la información requerida a las entidades competentes”, indicó la compañía.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado mayores detalles sobre las circunstancias exactas del accidente, pero se espera que las cámaras de seguridad y los reportes operativos permitan esclarecer los hechos.

Le puede interesar: Un tatuaje permitió identificar a joven encontrado muerto en aguas del rio Cauca


Denuncias por falta de seguridad en el sector aéreo

Tras la tragedia, la Asociación Nacional de Trabajadores del Sector Aéreo y de Servicios Aeroportuarios (ANTSA) emitió un fuerte pronunciamiento en el que denunció graves fallas de seguridad laboral en las operaciones del aeropuerto. Según el sindicato, desde hace meses se venían alertando los riesgos por falta de capacitación, alta rotación de personal y fallas en los protocolos de seguridad.

“Hay un flagrante y evidente incumplimiento de la política de seguridad integral por parte de Avianca, y también una omisión de la Aeronáutica Civil y del Ministerio del Trabajo”, declaró Dani Moreno, presidente del sindicato, en diálogo con RTVC Noticias.
El dirigente sindical aseguró que se habían presentado múltiples advertencias y solicitudes formales de inspección, pero no se tomaron medidas concretas.

El pasado 15 de septiembre, la organización había solicitado atención urgente por los riesgos identificados, y el 29 del mismo mes se realizó una visita de inspección que, según los trabajadores, no tuvo resultados efectivos. Moreno calificó lo ocurrido como la consecuencia de un modelo laboral que prioriza los costos sobre la seguridad humana.


“La ganancia por encima de la vida”

“El sector aéreo colombiano está pagando las consecuencias de un modelo económico que privilegia la ganancia por encima de la vida”, denunció Moreno, señalando que tras la pandemia el sector se desreguló y la seguridad de los trabajadores quedó relegada a segundo plano.

El líder sindical explicó que muchos empleados del área de rampa, mantenimiento y logística trabajan con contratos temporales y procesos de inducción deficientes, lo que incrementa los riesgos.
“El sector aéreo es uno de los más regulados del mundo, pero se está manejando con total imprudencia. Se contrata gente sin la preparación necesaria, y eso pone en riesgo a todos”, añadió.

Le puede interesar: Avioneta se estrelló al despegar y dos personas murieron calcinadas


Posible paro de trabajadores

Ante la falta de respuestas institucionales, el sindicato no descarta la posibilidad de convocar una huelga nacional del sector aéreo.
“Ya agotamos todas las vías legales. Este es un derecho humano fundamental, y no nos queda más camino que ejercerlo si no se garantiza la seguridad de nuestros compañeros”, advirtió Moreno.

Por ahora, el gremio pidió al Gobierno Nacional, a la Aeronáutica Civil y al Ministerio del Trabajo que atiendan de inmediato las peticiones elevadas desde septiembre y adopten medidas efectivas para evitar nuevas tragedias en los aeropuertos del país.

PUBLICIDAD

Le puede interesar