Casi 200 muertes en Bucaramanga estarían relacionadas con la contaminación del aire

Por Oro Noticias TV

lunes 10 de noviembre, 2025 03:41 PM

En Bucaramanga, cada vez son más los ciudadanos que aseguran que el aire se siente pesado y que la neblina que cubre la ciudad ya no parece natural. Un reciente estudio de la Universidad Industrial de Santander (UIS) reveló una cifra preocupante: 197 muertes en el último año podrían estar asociadas a la mala calidad del aire en el área metropolitana.

El informe advierte que los altos niveles de contaminación se deben principalmente al incremento del parque automotor, el transporte público tradicional y la quema de combustibles, factores que han deteriorado la calidad del aire que respiran los habitantes de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta.

Para muchos ciudadanos, el problema es evidente. “Cada día es más difícil soportar el humo de los carros, el polvo en el aire y los malos olores que salen del tráfico”, aseguran los residentes, quienes manifiestan su preocupación por los efectos que esta contaminación tiene en la salud, especialmente en niños y adultos mayores.

Le puede interesar: Sicarios asesinan a joven mototaxista en el norte de Bucaramanga: la ciudad vuelve a estremecerse

Los investigadores de la UIS recomiendan implementar programas de control vehicular, fortalecer la vigilancia ambiental y promover el transporte sostenible como medidas urgentes para reducir los niveles de contaminación atmosférica.

Mientras tanto, la capital santandereana continúa envuelta en una neblina que, más que bruma, parece un recordatorio visible del impacto ambiental y sanitario que enfrenta la región.

PUBLICIDAD

Le puede interesar