Concluyó juicio contra Álvaro Uribe; fallo se conocerá el 28 de julio

Por Oro Noticias TV

jueves 10 de julio, 2025 11:41 AM

Con los alegatos finales de las partes, este martes concluyó la etapa de juicio penal contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, procesado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos. La jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, anunció que el sentido del fallo se dará a conocer el próximo 28 de julio a las 8:30 a.m.

Después de 67 días de juicio, durante los cuales se presentaron pruebas, testigos y declaraciones —incluida la intervención del propio Uribe en calidad de procesado—, la etapa procesal entra ahora en su fase definitiva, que determinará si el exmandatario será absuelto o condenado por unos hechos que se remontan a más de una década.

De denunciante a acusado

El caso se remonta al año 2012, cuando Uribe denunció al entonces senador Iván Cepeda, acusándolo de manipular testimonios de paramilitares para vincularlo con grupos armados ilegales. Sin embargo, en 2018, la Corte Suprema de Justicia cerró la investigación contra Cepeda y, en cambio, abrió un proceso contra Uribe para determinar si este había incurrido en la manipulación de testigos con el objetivo de desacreditar al congresista.

“Se ha dicho que me interesaba desacreditar al senador Cepeda y no, a mí me interesa mi reputación, mi compromiso con Colombia, con mi familia… La conciencia me dice que he dicho la verdad en la vida pública”, sostuvo Uribe durante su intervención final ante el juzgado.

Por su parte, el senador Iván Cepeda, del partido de gobierno Pacto Histórico, celebró la conclusión del proceso a través de su cuenta oficial en X:

“Con orgullo y satisfacción podemos decir, luego de una lucha de 13 años que ha incluido toda clase de persecuciones, que el 28 de julio se conocerá el fallo en el juicio contra el expresidente Uribe Vélez”, escribió el congresista.

Repercusiones políticas

Este juicio, sin precedentes en la historia reciente del país por involucrar a un expresidente de la República en calidad de acusado, ha sido seguido de cerca por la opinión pública y ha generado intensas reacciones en distintos sectores políticos.

Analistas coinciden en que la decisión judicial tendrá un impacto político importante, especialmente de cara a la campaña presidencial de 2026, en la que el uribismo, representado por el partido Centro Democrático, busca mantener su influencia en el escenario electoral.

PUBLICIDAD

Le puede interesar