Cúcuta se queda sin Policía de Tránsito: “agentes azules” tomarán el mando

Por Oro Noticias TV

martes 7 de octubre, 2025 10:01 AM

Un cambio significativo se avecina en las calles de Cúcuta. A partir del 13 de octubre, finalizará oficialmente el convenio entre la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y la Alcaldía de Cúcuta, poniendo fin a la presencia de uniformados en las labores de regulación y control vial de la ciudad.

El anuncio fue confirmado por fuentes cercanas a la Secretaría de Movilidad, luego de que el alcalde Jorge Acevedo decidiera no renovar el convenio que, durante varios años, permitió que la Policía de Tránsito apoyara las funciones de movilidad, control de infracciones y seguridad vial.

Desde esa fecha, la responsabilidad de regular el tráfico, sancionar infractores y liderar campañas viales recaerá completamente en los agentes civiles de la Secretaría de Movilidad Municipal, conocidos popularmente como los “agentes azules”, quienes actualmente suman 26 funcionarios activos.

Le puede interesar: https://oronoticias.tv/judicial-bucaramanga/murio-joven-minero-venezolano-tras-ser-arrollado-por-un-tractocamion/

Las autoridades locales aseguraron que en los próximos días se incorporarán nuevos agentes civiles, con el fin de reforzar la cobertura y garantizar un adecuado control vehicular en los puntos críticos de la ciudad.

Aunque la medida busca fortalecer la autonomía local y optimizar recursos, ha generado opiniones divididas entre los cucuteños. Algunos ciudadanos expresan su preocupación ante el posible aumento de la congestión vehicular y la falta de autoridad en las vías, mientras que otros consideran que la presencia de agentes civiles permitirá una gestión más cercana y pedagógica.

Por ahora, no se ha informado oficialmente qué pasará con los uniformados de la Policía de Tránsito ni con las motocicletas y camionetas asignadas para estas labores, que hacen parte del parque automotor de la ciudad. Se espera que sean reasignados a tareas de vigilancia y seguridad ciudadana en otros sectores.

La Secretaría de Movilidad anunció que continuará fortaleciendo la educación vial a través de campañas preventivas y actividades de sensibilización ciudadana, mientras se ajustan los nuevos operativos de control.

PUBLICIDAD

Le puede interesar