El oscuro final de alias ‘Guillermo 7 Vidas’ en Ocaña

Por Oro Noticias TV

lunes 6 de octubre, 2025 03:06 PM

Con el pasar de los días, las autoridades lograron esclarecer el macabro hallazgo de un hombre asesinado con varios impactos de bala y las manos atadas a la espalda en zona rural de Ocaña. La víctima fue identificada como Wilson Enrique Rodríguez Carrero, conocido como alias ‘Guillermo 7 Vidas’ o ‘Aguirre’, un antiguo integrante del Ejército Popular de Liberación (Epl), grupo que finalmente se atribuyó el hecho y explicó las razones de la ejecución en un comunicado público.

La víctima y su pasado dentro del Epl

El hallazgo del cuerpo se produjo la noche del jueves 2 de octubre en la vereda Oropoma, sobre la vía que comunica a Ocaña con Ábrego, en Norte de Santander. Conductores que transitaban por el sector notaron un bulto en una canaleta al costado de la carretera y, al acercarse, se toparon con una escena dantesca: un hombre tendido boca abajo, con las manos atadas a la espalda y varias heridas de bala aún sangrantes.

El cadáver fue trasladado por una funeraria local, luego de que las autoridades, por razones de seguridad, no pudieran realizar el levantamiento de inmediato. En ese momento, el cuerpo no portaba documentos, lo que mantuvo su identidad en el misterio durante varias horas.

Poco después, el grupo armado Ejército Popular de Liberación (Epl), a través de su Frente de Guerra Libardo Mora Toro, emitió un comunicado atribuyéndose la ejecución y revelando que la víctima era uno de sus antiguos miembros: Wilson Enrique Rodríguez Carrero, alias ‘Guillermo 7 Vidas’.

Le puede interesar: Ataque armado en un pool dejó una mujer muerta y dos heridos

“Un juicio revolucionario”

El comunicado del Epl respondía a una sola pregunta: “¿Por qué se tomó tan difícil y fatídica decisión sobre la integridad física del compañero?”.
Según el grupo, Rodríguez Carrero habría violado el reglamento interno, abusado de la confianza otorgada y atentado contra la estructura de mando.

Aseguraron que el hombre, de 29 años, llegó al Epl en busca de protección y fue recibido con confianza, incluso se le asignaron funciones de liderazgo dentro de la organización. Sin embargo, con el tiempo, habría comenzado a autoproclamarse “comandante máximo” de forma ilegítima, organizando un plan contrarrevolucionario para quedarse con el control de la estructura.

El grupo lo acusó de haber sustraído material bélico, utilizado en beneficio personal, y de grabar un video vestido de negro —“al estilo paramilitar”— en el que instaba a comerciantes y gremios de la región a desconocer la autoridad del Epl. Este hecho habría sido la chispa que detonó su sentencia.

De acuerdo con el Epl, pese a los llamados a la disciplina, “Guillermo” respondió con actitud desafiante, por lo que fue declarado culpable de traición y condenado bajo lo que el grupo denominó su “justicia revolucionaria”.

Su ejecución fue descrita por el grupo como una “decisión dolorosa, pero necesaria” para preservar la estructura interna y “evitar que intereses personales atentaran contra el proyecto revolucionario”.

Le puede interesar:Acusado de masacre en Cúcuta rompió el silencio: “Me están involucrando en algo que no hice»

Una muerte anunciada

El cuerpo de alias “Guillermo 7 Vidas” fue encontrado con las manos atadas con un cordón y con múltiples heridas de bala. El mensaje era claro: su ejecución debía ser un ejemplo para quienes intenten desafiar la jerarquía dentro del grupo armado.

El comunicado del Epl, difundido pocas horas después del hallazgo, confirmó que se trató de una “ejecución revolucionaria” por traición, dejando claro que su muerte fue planeada y ejecutada por la misma organización que alguna vez le dio poder y protección.

Antecedentes judiciales

El hecho causó consternación en la comunidad de Ocaña y sus alrededores, una zona donde las confrontaciones entre estructuras armadas ilegales —incluidos disidentes del Epl, el ELN y grupos residuales del Clan del Golfo— han generado un clima permanente de miedo e incertidumbre.

No era la primera vez que Wilson Rodríguez aparecía en el radar de las autoridades. En julio de 2020, cuando aún era conocido como alias ‘Ricardo’, fue capturado por la Policía Nacional durante un operativo en Ocaña que buscaba desmantelar una red del Epl.

Le puede interesar: Ataque armado terminó en doble homicidio… sin cadáveres

En aquel entonces, fue presentado como segundo cabecilla del grupo y señalado de participar en acciones armadas y extorsivas en la región del Catatumbo. Junto a él fueron capturados otros tres presuntos miembros de la estructura.

Aunque fue enviado a prisión, recuperó su libertad meses después por razones que nunca fueron esclarecidas públicamente. Al salir, lejos de apartarse del conflicto, habría decidido continuar en las filas del grupo armado, lo que marcó el inicio de su caída interna.

Según el comunicado del Epl, desde su regreso “mostró un comportamiento indisciplinado, usó el nombre de la organización para su beneficio y atentó contra los intereses colectivos”, acciones que finalmente sellaron su destino.

PUBLICIDAD

Le puede interesar