Tres delincuentes armados asaltaron violentamente a un hombre en silla de ruedas y a su acompañante en el barrio El Claret. El hecho, captado por cámaras de seguridad, ha generado repudio e indignación por la crueldad del ataque.
La delincuencia en Bogotá no da tregua y, esta vez, el blanco fue un hombre en condición de discapacidad. El pasado martes 14 de octubre, en horas de la tarde, un ciudadano en silla de ruedas y su acompañante fueron víctimas de un violento atraco perpetrado por al menos tres hombres armados, en una vía pública del barrio El Claret, localidad de Rafael Uribe Uribe.
El hecho quedó grabado en video por una cámara de seguridad de la zona, cuyas imágenes muestran cómo los delincuentes interceptan a las víctimas, las intimidan con un arma de fuego y, sin ningún tipo de compasión, proceden a despojarlas de sus pertenencias. Uno de los atacantes incluso empuja la silla de ruedas del hombre, mientras otro apunta directamente a la mujer que lo acompañaba.
Según las autoridades, el atraco se habría producido luego de que los delincuentes siguieran a las víctimas desde el aeropuerto, lo que sugiere que pertenecerían a una banda organizada que se dedica al hurto de viajeros.
“Me apuntó y trató de pegarme con la pistola”: testimonio de la víctima
La mujer que acompañaba al hombre asaltado relató a medios locales los dramáticos segundos que vivieron. “El criminal llegó por detrás, me apuntó con la pistola e intentó pegarme con ella. Caí al piso, pero traté de resistirme. Fue aterrador”, contó visiblemente afectada.
Los ladrones lograron robar dos morrales, joyas y pertenencias personales antes de huir en motocicletas, donde los esperaban cómplices. La acción fue tan rápida como violenta: no duró más de un minuto.
El caso ha provocado una ola de indignación, especialmente por la indefensión en la que se encontraba el ciudadano en silla de ruedas, y por el grado de violencia con el que actuaron los delincuentes.
Vecinos denuncian hasta cinco robos diarios en la zona
La comunidad del barrio El Claret asegura que estos hechos ya no son aislados. Por el contrario, se han vuelto frecuentes. De acuerdo con varios testimonios recogidos por medios locales, en la zona se presentan hasta cinco robos diarios, una situación que tiene en alerta a los residentes.
Las cifras oficiales confirman ese deterioro: entre enero y agosto de 2025 se registraron 2.249 casos de hurto a personas en la localidad de Rafael Uribe Uribe, un aumento del 18 % frente al mismo periodo del año anterior.
Ante la creciente percepción de inseguridad, los habitantes exigen mayor presencia policial, operativos permanentes y vigilancia con drones o cámaras inteligentes para disuadir a las bandas criminales que operan en la zona.
La respuesta de las autoridades
Hasta el momento, no se ha informado sobre capturas relacionadas con este caso. La Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que está revisando los registros de las cámaras del sector para identificar a los responsables, y pidió a la ciudadanía aportar información que permita avanzar en la investigación.