Incautan celulares al hermano de alias “Pipe Tuluá” en la cárcel de Palogordo

Por Oro Noticias TV

miércoles 15 de octubre, 2025 04:16 PM

Un operativo realizado por el GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con el INPEC, permitió la incautación de dispositivos de comunicación en el pabellón 9 del establecimiento penitenciario de alta seguridad Palogordo. Durante el procedimiento se decomisaron tres teléfonos celulares, unmódem inalámbrico y tres cargadores USB.

Implicados y motivaciones del operativo

Las autoridades identificaron en ese pabellón a Mauricio Marín Silva, alias “Nacho”, hermano de Andrés Felipe Marín, más conocido como alias “Pipe Tuluá”. Alias “Pipe” es considerado uno de los cabecillas de la organización criminal La Inmaculada, con operación en Cali y el Valle del Cauca.

Según datos de inteligencia, el operativo respondió a alertas de posibles actividades delictivas coordinadas desde el interior del penal, entre ellas órdenes de atentados contra funcionarios del INPEC.

Desarrollo del procedimiento

El ingreso al pabellón fue precedido por labores de inteligencia que apuntaban a la existencia de una red de comunicaciones ilegales en ese módulo.

Durante el operativo, uno de los internos habría intentado destruir un celular arrojándolo al sistema sanitario del penal para impedir su decomiso.

Le puede interesar: Capturaron a conductor con 266 paquetes de cocaína en la vía Bogotá–Villavicencio

Los dispositivos incautados ya se encuentran bajo custodia judicial y serán periciados para establecer si fueron utilizados para ordenar acciones delictivas desde el interior del centro carcelario hacia el exterior.

Contexto y alcance de la red criminal

El pabellón 9, donde estaba ubicado alias “Nacho”, era considerado un punto estratégico para la red de La Inmaculada, dado que allí reside el entorno familiar del cabecilla.

El uso de celulares, módems y cargadores dentro de cárceles facilita la coordinación de extorsiones, amenazas y órdenes criminales desde reclusión, lo que representa un serio desafío para la seguridad carcelaria en Colombia.

Las autoridades anunciaron que continuarán operativos en otros pabellones de Santandar con el fin de desarticular estas redes que operan desde dentro del sistema penitenciario.

PUBLICIDAD

Le puede interesar