La lucha contra el narcotráfico enfrenta un nuevo y preocupante desafío: la aparición del primer semisumergible autónomo incautado en aguas del Mar Caribe por la Armada Nacional de Colombia. El hallazgo marca un hito en la evolución tecnológica del crimen organizado y pone en alerta a las autoridades marítimas internacionales.
Según fuentes de la Armada, el vehículo fue localizado gracias a una operación de patrullaje e inteligencia en una zona estratégica del Caribe. Aunque en el pasado se habían detectado semisumergibles, este es el primero con capacidades autónomas confirmadas, lo que demuestra un giro hacia sistemas no tripulados, difíciles de rastrear y diseñados para evadir los controles tradicionales.
Un fenómeno en expansión
En lo corrido del primer semestre de 2025, se han encontrado diez semisumergibles en distintas regiones del continente, todos adaptados con tecnologías furtivas, como materiales que reducen su firma en radares y sistemas de navegación remota o autónoma.
“Se evidencia una evolución en las capacidades logísticas del narcotráfico, que busca superar los esquemas tradicionales mediante innovación y medios altamente adaptativos”, afirmó un vocero de la Armada.
Ante esta amenaza, la Estrategia Multinacional Orión se ha consolidado como una respuesta global con presencia en cinco continentes, integrando inteligencia, operaciones conjuntas y capacidades técnicas de 62 países, 127 instituciones y 10 organizaciones multilaterales.
Golpes al crimen organizado
Gracias a este esfuerzo conjunto, durante los últimos seis meses se logró la incautación de 2.326 toneladas de estupefacientes, incluyendo:
- 327 toneladas de cocaína (equivalentes a 818 millones de dosis),
- 210 toneladas de marihuana,
- 12 toneladas de hachís,
- 118 kilogramos de metanfetaminas.
Además, se impidió la producción potencial de más de 27 toneladas de cocaína, al destruir 455 infraestructuras ilegales y decomisar 10,2 toneladas de hoja de coca y 3,2 toneladas de pasta base. También fueron confiscados más de un millón de galones de insumos líquidos y 1.400 toneladas de insumos sólidos usados en la elaboración de drogas.
Las operaciones afectaron las finanzas del narcotráfico en aproximadamente 12,4 billones de dólares, cifra que representa un golpe directo a su estructura económica.
Capturas y lucha contra otros delitos
En el marco de esta ofensiva global, 1.120 integrantes de organizaciones criminales de diversas nacionalidades fueron capturados y entregados a las autoridades judiciales. También se confiscaron productos de contrabando valorados en más de 23 millones de dólares, así como un arsenal importante:
- 95.348 proyectiles,
- 1.786 kilogramos de explosivos,
- 674 armas de fuego.
Estos resultados contribuyen significativamente a la reducción de la violencia armada, así como al debilitamiento de redes dedicadas al tráfico de armas.
Delitos ambientales también bajo la lupa
La Estrategia Orión no se limita al narcotráfico. En su componente ambiental, las autoridades lograron incautar más de 19 toneladas de pesca ilegal no declarada ni reglamentada, un delito que amenaza los ecosistemas marinos y la seguridad alimentaria.