La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) advirtió que el proyecto de Reforma a la Salud impulsado por el Gobierno podría vulnerar derechos constitucionales y otorgar facultades inconstitucionales al presidente de la República.
Según la organización, la iniciativa plantea la posibilidad de crear un régimen especial de salud mediante facultades extraordinarias al Ejecutivo, lo cual, según el artículo 150 de la Constitución, sería jurídicamente inviable. “Esa figura no solo desconoce los límites de la Carta Política, sino que pondría en riesgo los derechos de los ciudadanos”, señaló la ACSC en un comunicado.
Le puede interesar: https://oronoticias.tv/judicial-bucaramanga/la-doble-vida-de-melissa-porras-una-red-de-enganos-en-apps-de-citas-termino-con-su-captura/
El gremio médico también expresó su respaldo a la ponencia alternativa presentada en el Congreso, la cual —según afirmó— se ajusta al marco jurídico actual y fortalece la formalización laboral del talento humano en salud. “Esta propuesta garantiza la estabilidad de miles de trabajadores que llevan años en condición de provisionalidad, promueve la vinculación en instituciones públicas y protege los derechos sindicales de todo el personal sanitario”, agregó la asociación.
La ACSC pidió al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, revisar técnicamente la ponencia alternativa, destacando que esta ofrece soluciones más realistas y sostenibles para el sistema de salud colombiano.
Finalmente, el gremio reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los profesionales de la salud y con la construcción de un modelo que garantice el acceso, la calidad y la sostenibilidad del sistema para todos los colombianos.