Elkana Rohbot: el secuestrado que habló de Petro tras su liberación

Por Oro Noticias TV

martes 14 de octubre, 2025 09:59 AM

Elkana Rohbot, liberado tras más de dos años de secuestro, relató cómo los combatientes de Hamás mencionaban repetidamente al presidente Gustavo Petro. Su esposa, una colombiana, reveló detalles del encuentro familiar, el impacto emocional del cautiverio y las intenciones de su esposo de conocer Colombia.
Por más de dos años, Elkana Rohbot vivió lo inimaginable: fue uno de los tantos rehenes de Hamás en medio del prolongado y devastador conflicto en la Franja de Gaza. Su historia, sin embargo, ha cobrado una notoriedad inesperada tras su liberación. No solo por la crudeza del cautiverio, sino por un inesperado protagonista en su relato: el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Rohbot, de nacionalidad colombo-israelí, se convirtió en símbolo del drama humano que se vive en los territorios en disputa. Su caso ha sido seguido de cerca no solo por la comunidad judía, sino también por muchos colombianos, pues su esposa, Rebecca González, es oriunda de Colombia, reveló los inesperados comentarios que los captores de su esposo hacían sobre el mandatario colombiano.

Escuchó que los opresores le decían: «Su esposa es de Colombia, el presidente de ese país es pro de Palestina». También le decían: «Su esposa viene de un buen país, así que tiene usted algo bueno”, narró González.
El testimonio es impactante, no solo por lo que revela sobre el cautiverio, sino por lo que sugiere acerca de cómo la postura internacional del gobierno colombiano ha sido percibida incluso por grupos extremistas como Hamás.

Reencuentro de Elkana Rohbot con su esposa Rebecca González

El desconcierto de Elkana: “¿Cómo se llama el presidente?”
Elkana, ya en libertad, no tardó en preguntar por el mandatario del país de su esposa. Él me preguntó y me dijo: «El presidente, ¿Cómo se llama?» contó Rebecca, visiblemente conmovida. La familia optó por no llenarlo de información de inmediato, debido al delicado estado emocional en que se encuentra.

Uno de los momentos más sensibles del reencuentro fue cuando uno de los hermanos de Rebecca le comentó que fue el propio presidente Petro quien le otorgó la nacionalidad colombiana. Esto generó tensión en la familia, pues Rebecca había decidido no mencionarlo aún, considerando el trauma que su esposo cargaba tras tantos meses en manos de Hamás.
“Primero hay que escucharlo y, si él pregunta, responderle, pero no llegar a llenarlo de información”, explicó la esposa, quien afirmó sentirse emocionada al saber que su esposo quiere conocer Colombia y hasta comprar una propiedad.

Presidente colombiano – Gustavo Petro | Foto: Presidencia de la República

¿Tuvo Hamás un trato diferente con Elkana por Petro?

La declaración más llamativa la hizo Rebecca cuando insinuó que la postura política del presidente colombiano podría haber influido en el trato que recibió su esposo durante el secuestro. Asegura que Rohbot fue informado de eventos mundiales por sus captores, pese a no tener acceso directo a medios, y que incluso eso marcó la percepción que tenían de él.
“Yo creo que Hamás tuvo un trato diferente con él por la postura que siempre ha tenido Petro frente al conflicto. Quien hizo todo para liberarlo fue Petro”, expresó sin titubeos.
Aunque no hay evidencia oficial que respalde esta afirmación, sí queda claro que la percepción internacional sobre el gobierno colombiano ha generado lecturas diversas, especialmente desde que el presidente ha evitado condenar de manera directa las acciones de Hamás, lo que le ha valido críticas dentro y fuera del país.

Le puede interesar: Se le acabó el dulce a ‘Bombombum’: capturado en Bucaramanga peligroso integrante de ‘Los de la M’

El desengaño con Israel y la ilusión con Colombia
Lo que más sorprende a Rebecca no es solo la resiliencia de su esposo, sino el cambio radical que detecta en su forma de ver el mundo. “Mi esposo viene muy desilusionado del gobierno de Israel porque lo hubieran podido sacar antes. Viene muy herido del país en el que nació”, afirmó.
Frente a esa decepción, ha surgido en Elkana una nueva ilusión: Colombia. No solo como lugar para sanar, sino como posible nuevo hogar. “Viene con muchas ideas, pero también lleno de euforia”, añadió su esposa.

La liberación de un secuestrado no termina con la apertura de una celda. Rebecca sabe que apenas comienza una nueva etapa, quizás la más difícil: ayudar a Elkana a reencontrarse consigo mismo. “Me encontré con una persona totalmente diferente. No es el mismo hombre que conocí antes del secuestro”, confesó, reconociendo que el camino hacia la recuperación emocional será largo.

Este es un pantallazo del video en el que Hamás mostró a Elkana Bohbot, rehén colombo-israelí secuestrado. | Foto: Captura de pantalla

El testimonio de esta pareja no solo revela los estragos del conflicto en Medio Oriente, sino también cómo los ecos de la guerra rebotan en lugares lejanos, como Colombia. Y cómo, en medio del horror, una palabra, un país, un presidente, pueden volverse símbolos de esperanza o controversia, incluso en los momentos más oscuros.

PUBLICIDAD

Le puede interesar