Una gigantesca incursión de seguridad contra el grupo criminal Comando Vermelho culminó con un saldo trágico y sin precedentes de más de 100 fallecidos, incluyendo cuatro agentes, dejando a la metrópoli sumida en el caos y el pánico.
Río de Janeiro ha sido escenario de la operación policial más mortífera registrada en su historia. El operativo, descrito por el gobernador del estado, Cláudio Castro, como «la mayor realizada por las fuerzas de seguridad», movilizó a 2.500 agentes con el objetivo de desmantelar la estructura del peligroso Comando Vermelho como parte de la iniciativa permanente «Operación Contención». El despliegue se extendió por un área de 9 millones de metros cuadrados, equivalente a 72 estadios Maracaná.
Le puede interesar: Una copa, seis retos y una vida perdida: tragedia en discoteca de Cali
Cifras de una Tragedia Inédita
El balance del operativo, llevado a cabo este martes, ha estremecido a Brasil. La confrontación dejó un saldo de más de 100 personas muertas, entre ellas, cuatro policías.
La violencia del enfrentamiento fue extrema. Los delincuentes no solo opusieron resistencia armada, sino que emplearon tácticas sofisticadas, utilizando drones para lanzar bombas y atacar a los agentes de seguridad.
Como dolorosa consecuencia del número de bajas, las autoridades entregaron este miércoles decenas de cuerpos que fueron apilados uno al lado del otro en una calle de la favela de Penha, en una imagen que grafica la magnitud de la tragedia.
Le puede interesar: Entraron a robar y salieron a tiros en pleno centro de Cúcuta

Caos en la Ciudad y Capturas Clave
La respuesta del crimen organizado desató el caos en varios puntos de Río de Janeiro. En represalia por la incursión, los delincuentes levantaron barricadas con vehículos en llamas en diferentes zonas de la ciudad.

El impacto en la vida civil fue inmediato: decenas de escuelas y universidades en el área metropolitana suspendieron sus clases y permanecieron cerradas durante todo el miércoles.
A pesar de la masacre, la operación logró importantes capturas. Entre los detenidos destacan:
- Thiago do Nascimento Mendes, alias «Belão»: Anunciado por el gobernador Castro como uno de los líderes del narcotráfico dentro del Comando Vermelho.
- Nicolas Fernandes Soares: Identificado como el operador financiero de uno de los principales cabecillas narco.
Le puede interesar: Colombia rompe récord… pero en bajo ahorro
El éxito de estas detenciones contrasta con el alto costo humano de la operación, forzando un debate nacional sobre la estrategia de seguridad pública en las favelas de Río de Janeiro.




