Maduro pide ayuda a la ONU por despliegue de buques de EE. UU. en el Caribe

Por Oro Noticias TV

sábado 30 de agosto, 2025 01:10 PM

Las tensiones entre Caracas y Washington se intensificaron tras el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca a las costas venezolanas. El presidente Nicolás Maduro denunció que se trata de un “asedio” y envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, solicitando la intervención del organismo internacional para frenar lo que considera un intento de “intervención militar”.

La denuncia de Caracas

En la misiva, respaldada por declaraciones del embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, el Gobierno de Maduro acusó a Washington de violar la Carta de Naciones Unidas y de impulsar “una operación de propaganda masiva” para justificar una acción militar.

Caracas sostiene que el despliegue tiene como verdadero propósito presionar políticamente al chavismo y fortalecer la narrativa de la Casa Blanca contra el denominado “Cartel de los Soles”, organización criminal que EE. UU. vincula al Gobierno venezolano.

La posición de Washington

Por su parte, la administración de Donald Trump argumenta que el envío de buques forma parte de una operación regional contra el narcotráfico. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que “muchas naciones del Caribe y de la región han aplaudido” las medidas antidrogas y reiteró que el mandatario usará “todos los recursos del poder estadounidense” para frenar el flujo de drogas hacia su país.

El despliegue, que ya suma siete buques de guerra, un submarino de ataque nuclear y alrededor de 4.500 soldados, incluye el crucero de misiles guiados USS Lake Erie y el submarino USS Newport News.

¿Hay posibilidad de intervención militar?

Aunque Caracas habla de una “amenaza inminente”, analistas internacionales rebajan el tono. Christopher Sabatini, investigador de Chatham House, señaló que “no hay ninguna probabilidad de una invasión real”, y calificó las maniobras como parte de la estrategia de Trump para presionar a altos funcionarios venezolanos y enviar un mensaje a su base política.

El almirante Daryl Caudle, jefe de operaciones navales, confirmó que los buques se dirigen a aguas suramericanas, pero evitó dar detalles sobre los objetivos militares al señalar que gran parte de la información es clasificada.

Reacciones internas

Maduro, en un acto militar televisado, instó a convertir el “asedio” en una oportunidad para reforzar la moral, la política y las capacidades de defensa de la nación. Además, impulsó el reclutamiento de una milicia voluntaria que, según el Gobierno, cuenta con millones de integrantes, aunque analistas consideran esa cifra inflada frente al desgaste político del chavismo y la migración masiva de venezolanos.

Desde la oposición, María Corina Machado celebró el despliegue estadounidense, calificándolo como “el enfoque correcto” frente al Gobierno de Maduro, al que llamó “organización criminal”. Sin embargo, críticos advierten que la narrativa de una inminente invasión ha sido usada en el pasado sin traducirse en acciones concretas.

PUBLICIDAD

Le puede interesar