El Gobierno de Estados Unidos anunció la confiscación de activos valorados en más de 700 millones de dólares pertenecientes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de encabezar el Cartel de los Soles, catalogado como organización terrorista desde julio pasado por la administración de Donald Trump.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, detalló en entrevista con la cadena Fox que la incautación incluye dos aviones de lujo, varias propiedades —entre ellas una mansión en República Dominicana y residencias en Florida—, una granja de caballos, nueve vehículos, joyas y millones de dólares en efectivo.
“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia. Aunque hemos confiscado activos por más de 700 millones de dólares, el régimen de terror de Maduro continúa”, aseguró Bondi, quien además recordó que el pasado 7 de agosto el Departamento de Estado duplicó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano.
Según la fiscal, Maduro mantiene vínculos con organizaciones criminales internacionales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el denominado Cártel de los Hijos, con el objetivo de introducir drogas peligrosas y violencia en territorio estadounidense.
Maduro ya había sido acusado en 2020 por Washington de narcotráfico y terrorismo, junto a altos funcionarios y militares de su gobierno. La recompensa por su captura se enmarca en el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), que autoriza pagos de hasta 25 millones de dólares por información que lleve al arresto de infractores graves de las leyes antidrogas de EE.UU.
Desde Caracas, el gobierno venezolano rechazó las acusaciones. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, calificó al Cartel de los Soles como un “invento de Washington”. Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, llamó a los países latinoamericanos a unirse frente a lo que consideró “amenazas directas de intervención militar” por parte de Estados Unidos.
Mientras tanto, Washington reiteró que reconoce como presidente electo de Venezuela a Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y no a Nicolás Maduro, a quien acusa de sostenerse en el poder a través de mecanismos ilegítimos.