Syngenta anunció el lanzamiento de un nuevo módulo de Finanzas Agrícolas dentro de su plataforma virtual PROAgricultor, una herramienta gratuita dirigida a campesinos, técnicos, agroindustriales y estudiantes de Colombia, Ecuador y Perú. Con esta nueva oferta educativa, la compañía busca fortalecer los conocimientos financieros de quienes trabajan en el campo y promover una agricultura más rentable y sostenible.
En Colombia, ya son 864 los agricultores que utilizan esta plataforma, que nació durante la pandemia como una solución de formación remota para el sector rural. La brecha educativa ha sido uno de los principales retos en las zonas rurales del país: según el DANE, solo el 29,8% de la población rural alcanza la educación media, frente al 61% en zonas urbanas.
“El nuevo módulo financiero responde a una necesidad urgente del campo: entender y gestionar bien los recursos. Queremos que cada agricultor tenga acceso a conocimientos prácticos que le permitan tomar mejores decisiones para su finca y su futuro”, afirmó Rodrigo García, director de la Unidad Comercial Andinos de Syngenta.
Actualmente, la plataforma PROAgricultor ofrece ocho módulos enfocados en sostenibilidad agrícola: desde biodiversidad, salud del suelo, manejo integrado de plagas, hasta límites máximos de residuos y agricultura regenerativa. Con el nuevo componente financiero, los usuarios podrán aprender sobre presupuestos, flujo de caja, costos de producción y otras herramientas esenciales para la administración eficiente de sus cultivos y negocios.
La capacitación se puede realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar, permitiendo que los productores avancen a su propio ritmo sin necesidad de desplazarse. El objetivo de Syngenta es contribuir a mejorar la competitividad del agro, garantizar alimentos de calidad al consumidor final y fortalecer la seguridad alimentaria en la región.
Los interesados pueden registrarse de manera gratuita en www.proagricultor.com y comenzar a explorar los contenidos disponibles.