Los productores de arroz en Colombia anunciaron un paro nacional que comenzará el próximo 14 de julio, en respuesta a la crisis que enfrenta el sector y a los reiterados incumplimientos por parte del Gobierno Nacional. La decisión fue comunicada por las organizaciones Dignidad Agropecuaria Colombiana y Dignidad Arrocera Nacional, que aseguran que las medidas acordadas tras el paro de marzo no se han cumplido.
“Le anunciamos al país que adelantaremos un paro nacional arrocero que empezará el 14 de julio y se mantendrá hasta que se alleguen las soluciones que requieren los productores del principal alimento de los colombianos”, señala el comunicado emitido por ambas organizaciones.
El paro se desarrollará en todas las regiones arroceras del país, incluyendo Tolima, Huila, Casanare, Meta, Arauca, Santander, Norte de Santander, Cesar y el sur del Valle del Cauca.
Óscar Eduardo Gutiérrez Reyes, director ejecutivo nacional de Dignidad Agropecuaria Colombiana, denunció que actualmente los productores están recibiendo pagos por debajo de los costos de producción, lo que los está llevando a la quiebra. “En algunas regiones les están pagando 10.000, 11.000 y hasta 15.000 pesos menos por carga. Van a perder entre 700.000 y un millón de pesos por hectárea cosechada”, advirtió.
Gutiérrez también afirmó que el Ministerio de Agricultura no ha cumplido con los compromisos asumidos, especialmente en lo relacionado con los apoyos a la comercialización y las subvenciones prometidas. “No han entregado un solo peso. Nada de lo que se acordó se ha cumplido”, declaró.
Asimismo, criticó el funcionamiento del Fondo de Estabilización de Precios, asegurando que este mecanismo no ha beneficiado a los pequeños y medianos arroceros, quienes quedan excluidos por los requisitos impuestos.