Operaban a plena luz del día
En un operativo realizado por las autoridades en el centro de Bogotá, fue desmantelada la organización criminal conocida como “Los Arrayanes”, dedicada al microtráfico de estupefacientes en el barrio Veracruz.
Durante al menos cinco años, este grupo vendía drogas como marihuana, bazuco y cocaína a cualquier hora del día, utilizando restaurantes, basureros y escombros como puntos de distribución.
Policías entre los implicados
La investigación reveló que varios uniformados colaboraban con la estructura criminal, filtrando información sobre operativo y allanamientos.
Gracias a las pruebas recolectadas, algunos de ellos ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, en medio de una investigación por corrupción y complicidad con el narcotráfico local.
Infiltrados grabaron las ventas
Un agente encubierto logró infiltrarse en la red haciéndose pasar por consumidor. Con una cámara oculta, registró las transacciones dedroga y las maniobras de distracción que realizaban algunos vendedores.
Le puede interesar: Salió fuego del avión y obligó a aterrizar de emergencia
Los videos muestran a los delincuentes operando sin temor, mientras otros simulaban retenes o requisas para desviar la atención de las autoridades.
Según el reporte oficial, la banda obtenía ganancias cercanas a los 300 millones de pesosmensuales.
Alias “Jeison” lideraba la estructura, acompañado por alias “Cucaracho”, “Dino”, “Burro” y “La Gorda”, quienes coordinaban los turnos de venta y controlaban el flujo del dinero.
Uso de menores y control del territorio
La investigación también evidenció que los delincuentes utilizaban a menores de edad, incluso hijos de los vendedores para distribuir droga y evitar ser judicializados.
El grupo tenía presencia en varias calles del barrio Veracruz y mantenía una red de vigilancia para alertar sobre la llegada de patrullas o agentes externos. Con este operativo, varias personas fueron capturadas y el negocio ilegal recibió un duro golpe.
Sin embargo, las autoridades admiten que el microtráfico en Bogotá sigue siendo una de las principales problemáticas urbanas, sostenida por la corrupción y la vulnerabilidad de los habitantes más jóvenes.