Colombia registra más de 2.700 emergencias por lluvias

Por Oro Noticias TV

sábado 12 de julio, 2025 11:58 AM

Colombia vive una de las temporadas de lluvias más intensas de los últimos años. Según el más reciente informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), desde que comenzó el periodo invernal se han registrado 2.700 emergencias asociadas a las precipitaciones en 754 municipios de 31 departamentos, afectando directamente a más de 168.500 familias.

Los departamentos más impactados son Huila (401 eventos), Cundinamarca (294), Antioquia (229), Tolima (169) y Caldas (147). Las emergencias reportadas incluyen deslizamientos de tierra, inundaciones y crecientes súbitas, con consecuencias que van desde pérdidas materiales hasta afectaciones a infraestructura y desplazamientos temporales.

Atención nacional y respuestas regionales

Ante la magnitud de las afectaciones, la UNGRD ha desplegado una estrategia multisectorial, priorizando la movilización de maquinaria amarilla, la entrega de ayudas humanitarias y el reforzamiento de obras de contención.

  • En Chocó, se han destinado 13.560 horas de operación de maquinaria y 560 días de volquetas en zonas críticas como el Pacífico Norte, Sur y el corregimiento de Termales (Nuquí), con una inversión de más de $7.661 millones.
  • En Medellín, se brindó atención a 380 familias con kits de aseo, 730 colchonetas y 1.140 frazadas.
  • En Nechí (Antioquia), se han invertido $1.492 millones para reforzar diques y prevenir desbordamientos del río Cauca.
  • En Sucre y Bolívar, más de 9.500 familias han sido atendidas en municipios como Majagual, Caimito, San Marcos, Simití, Pinillos y Montecristo. En Pinillos, se entregaron 4.109 kits de asistencia humanitaria.
  • En Boyacá, las lluvias afectaron a 2.000 familias en municipios como San Luis de Gaceno, Macanal y Santa María, donde se entregaron kits de alimentos y aseo.
  • En Magdalena y Córdoba, municipios como Plato y Ayapel registraron más de 4.800 familias afectadas, con distribución de kits humanitarios.
  • En el Meta, se entregaron 276 kits por categoría (alimentos, aseo y cocina), con refuerzos en El Castillo, donde se sumaron 354 kits más.
  • En el río Ariari, se han invertido $1.918 millones en maquinaria para obras de mitigación.
  • En Bolívar, se han ejecutado 8.700 horas de operación con maquinaria en La Mojana, Loba, Magdalena Medio y Montes de María, con inversiones superiores a $4.631 millones.
  • En Buenaventura, 4.544 familias han recibido atención, incluyendo 5.700 kits humanitarios, mientras que en Arauquita (Arauca) se han entregado 1.327 kits.

Temporada continúa y autoridades mantienen alertas activas

La temporada de lluvias sigue en curso, y las autoridades mantienen activos todos los sistemas de monitoreo, alerta temprana y respuesta para mitigar los impactos en las poblaciones más vulnerables. La UNGRD hace un llamado a las comunidades a seguir las recomendaciones de prevención y reportar oportunamente cualquier emergencia

PUBLICIDAD

Le puede interesar