Explosión en fábrica de bocadillos dejó un trabajador gravemente herido en Santander

Por Oro Noticias TV

miércoles 5 de noviembre, 2025 11:43 AM

Un accidente que sacudió Barbosa

Un grave incidente laboral se registró el martes 28 de octubre en una fábrica de bocadillos ubicada en el sector Las Graseras, del municipio de Barbosa, sur de Santander. Allí, el calderista de 64 años, Rafael Heriberto Mateus Villamil, sufrió quemaduras de segundo grado en aproximadamente el 65 % de su cuerpo luego de que explotara un tubo por donde circulaba agua y vapor caliente.
La familia del trabajador relató que el hombre, que llevaba más de 15 años desempeñándose en ese cargo, fue alcanzado por la onda expansiva mientras realizaba sus labores dentro de la planta de producción. La mayor parte de las lesiones se registraron en el rostro, espalda y brazos.

Derivado a Bogotá y bajo pronóstico reservado

Tras el accidente, un compañero auxilió al operario y lo trasladaron inicialmente a un hospital en Moniquirá (Boyacá). Posteriormente fue remitido al Hospital Simón Bolívar de Bogotá, donde se le declaró paciente de “gran quemado” y permanece intubado y sedado bajo pronóstico reservado.
Según el parte médico, la víctima presenta además complicaciones en sus heridas, entre ellas la aparición de bacterias propias de casos de quemaduras extensas, lo que agrava su estado de salud.

Le puede interesar: Usaron un taxi y una máscara de payaso para cometer un robo en Floridablanca

Voces de la familia y exigencias de investigación

Los allegados de Mateus Villamil han hecho un llamado a las autoridades laborales y de control industrial para que se investiguen las condiciones de trabajo y las medidas de seguridad —o su ausencia— al interior de la fábrica de bocadillos. Consideran que el accidente pudo prevenirse si se hubieran cumplido protocolos vigentes en materia de riesgo.
Ellos esperan que se esclarezca si el tubo que explotó cumplía los requisitos de mantenimiento, inspección periódica y certificación técnica, y que se rindan cuentas rigurosas para evitar que otro trabajador pase por una situación similar.

Riesgos industriales y obligaciones empresariales

Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de los operarios en industrias donde se manipulan calderas, vapores de alta presión o tuberías de fluidos calientes. Expertos en salud ocupacional advierten que los accidentes por explosión de calderas o tuberías son comunes cuando no se realizan mantenimientos, ni se evalúan las fallas mecánicas.
La legislación colombiana estipula que los empleadores están obligados a garantizar ambientes de trabajo seguros, con equipos en buen estado, capacitación constante y protocolos de emergencia implementados. En este caso, la reclamación de la familia apunta a conocer si esos estándares fueron cumplidos.

Contexto local y repercusiones para Barbosa

Barbosa, municipio del sur santandereano, alberga una serie de empresas de procesamiento de alimentos que emplean maquinaria pesada y sistemas de vapor. El suceso genera inquietud en la comunidad laboral de la zona, pues coincide con otras alertas sobre seguridad industrial en la región.
La Secretaría de Trabajo municipal y la delegación regional del Ministerio de Trabajo han sido notificadas para llevar a cabo la investigación correspondiente y determinar responsabilidades.

Qué sigue en la investigación

Las autoridades competentes están verificando el diseño y estado del tubo explotado, los registros de mantenimiento, y los protocolos de seguridad del lugar. También se revisan los turnos de trabajo, la capacitación del operario y los antecedentes de inspección de la planta.
La empresa afectada aún no ha emitido un pronunciamiento público detallado sobre lo ocurrido o las medidas que tomará para garantizar la prevención de nuevos accidentes.

Reflexión y llamado a la prevención

Este incidente pone en evidencia que basta un fallo técnico o humano para que un ambiente de producción —apto para elaborar bocadillos— se transforme en una escena de emergencia a gran escala. La rápida actuación del compañero y del personal médico pudo haber salvado la vida del trabajador, lo que resalta la importancia de la solidaridad interna.
Sin embargo, el suceso debe servir de alerta para que todas las empresas en Santander y Colombia revisen sus sistemas de seguridad industrial y realicen auditorías en los procesos de calderería, tuberías de vapor y manejo de emergencias.

La familia espera justicia y recuperación

Mientras tanto, el señor Mateus Villamil lucha por recuperarse de las severas quemaduras. Su familia permanece a su lado en Bogotá y exige que este tipo de tragedia no quede en el olvido. Esperan que la empresa y las autoridades respondan y que su caso contribuya a prevenir futuros accidentes laborales.

PUBLICIDAD

Le puede interesar