Lo hecho en Colombia inspira una nueva ola de expansión regional

Por Oro Noticias TV

martes 22 de julio, 2025 02:53 PM

La multinacional de origen peruano AJE, reconocida por su portafolio de bebidas como Big Cola, Cifrut, Agua Cielo y Sporade, reafirma su apuesta por Colombia como uno de los pilares de su crecimiento global. Con una inversión significativa y un enfoque en sostenibilidad e innovación, la compañía consolida su presencia en el país y proyecta un crecimiento del 8% para este año.

«Colombia es un mercado estratégico para AJE», aseguró Fabián Mosquera, country manager de la compañía en el país. “Nuestra inversión refleja el compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de las regiones donde operamos”.

Uno de los hitos más recientes en su estrategia de diversificación es el lanzamiento de Kumbia, una nueva bebida con fruta que rinde homenaje a la riqueza cultural del país. Desarrollada con ingredientes locales, esta propuesta busca conectar con el consumidor colombiano a través del sabor, el territorio y la identidad. El lanzamiento estará acompañado por una serie digital que recorrerá distintas regiones, mostrando su diversidad natural y geográfica.

La llegada de Kumbia se suma al éxito de Amayu, lanzada en 2024, una bebida elaborada con ingredientes ancestrales que destaca el compromiso de AJE con la biodiversidad y las comunidades locales. Estas innovaciones reflejan una visión de negocio que va más allá del mercado y que se enfoca en generar valor compartido.

Actualmente, AJE genera más de 3.000 empleos directos e indirectos en Colombia, trabaja con proveedores en múltiples departamentos del país y mantiene un enfoque regionalizado en su estrategia comercial.

Cartagena, modelo de sostenibilidad

En el marco de su apuesta por el desarrollo sostenible, la compañía lidera junto con la Alcaldía de Cartagena el proyecto “Cartagena #PorElClima”, una iniciativa que busca convertir al Centro Histórico de la ciudad en el primer destino turístico carbono neutral del país. Bajo la campaña “AJE Protege Cartagena” y con una inversión inicial de 100 mil dólares a través de su marca Cielo, la compañía reafirma su rol como actor clave en la protección del patrimonio ambiental y cultural.

“Vemos en Colombia un entorno propicio para seguir creciendo, pero también una gran oportunidad para generar impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente”, agregó Mosquera.

PUBLICIDAD

Le puede interesar