Petro deberá decidir si el Tren de Aragua entra en la Paz Total

Por Oro Noticias TV

martes 4 de noviembre, 2025 05:39 PM

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz respondió a la solicitud presentada por Larry Changa, uno de los cabecillas del Tren de Aragua, para que la estructura criminal sea incluida en la política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro.

En una carta firmada por Daniel Fernando Eslava, asesor de la Oficina del Consejero, se informa que la petición será remitida directamente al despacho del Presidente de la República.

“Su petición será remitida al despacho del señor Presidente de la República, con el fin de que, en el marco de sus facultades, le dé respuesta de fondo a su solicitud”, indica el documento.

La misiva aclara que, conforme a la Ley 2272 de 2022, es el presidente quien tiene la competencia exclusiva para definir los lineamientos y promover los procesos de reconciliación, diálogo y acercamiento con grupos armados o estructuras criminales de alto impacto.

Le puede interesar: Consternación en Barrancabermeja: asesinan a joven barrista de Atlético Nacional

“Estos esfuerzos están orientados a encontrar soluciones al conflicto armado, garantizar el respeto por los Derechos Humanos, reducir o cesar las hostilidades, y facilitar la reincorporación de sus miembros a la vida civil”, agrega la respuesta.

La Oficina del Comisionado valoró la intención manifestada por Changa, señalando que el ofrecimiento de diálogo “busca contribuir a la reducción de la violencia y de la influencia de organizaciones criminales que afectan a comunidades vulnerables y a la población migrante”.

La solicitud de Larry Changa fue radicada el 1 de octubre, en una carta de dos páginas donde aseguró que el interés del grupo no es evadir la justicia ni generar impunidad, sino colaborar y someterse a la ley, bajo principios de verdad y no repetición.

Además, el cabecilla propuso la creación de mesas de diálogo institucionales, programas de reinserción sociolaboral, formación técnica para jóvenes en riesgo y apoyo a campañas de prevención dirigidas a migrantes y comunidades vulnerables, en coordinación con las autoridades y organizaciones no gubernamentales.

PUBLICIDAD

Le puede interesar