“Si lo usas bien, todo bien”: una campaña que invita a repensar el plástico

Por Oro Noticias TV

martes 11 de noviembre, 2025 12:08 PM

Con el propósito de abrir un diálogo informado y sin prejuicios sobre el papel del plástico en la vida moderna, Acoplásticos presentó la campaña “Si lo usas bien, todo bien”, una iniciativa nacional que busca desmontar mitos, promover su uso responsable y visibilizar sus múltiples aportes al bienestar humano, la innovación y la sostenibilidad.

El proyecto invita a la ciudadanía a participar en una conversación más abierta, humana y basada en datos, sobre un material que —cuando se utiliza y gestiona correctamente— resulta esencial en sectores clave como la salud, la alimentación, la movilidad, la energía, las comunicaciones y la tecnología.

“El plástico es un material extraordinario que ha transformado la calidad de vida de las personas en prácticamente todos los frentes. Está presente en los hospitales, en la protección de los alimentos, en la infraestructura, en los vehículos y en los dispositivos con que nos comunicamos a diario”, explicó Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos. “La conversación no debe ser si el plástico es bueno o malo, sino cómo garantizamos su sostenibilidad y reducimos su impacto mediante la economía circular”, añadió.

La campaña parte de una reflexión sencilla pero poderosa: ¿por qué admiramos los productos fabricados con plástico, pero rechazamos el material del que están hechos? La respuesta, según Acoplásticos, pasa por comprender el valor del plástico en la vida moderna y, al mismo tiempo, asumir la responsabilidad colectiva de evitar que termine contaminando los ecosistemas.

En la salud, por ejemplo, más del 80 % de los insumos médicos están elaborados con este material —desde bolsas de suero y jeringas hasta prótesis y tapabocas—, mientras que en la alimentación permite conservar los alimentos por más tiempo y reducir el desperdicio. En la movilidad, las piezas plásticas ayudan a fabricar vehículos más livianos y eficientes, disminuyendo las emisiones.

“Si lo usas bien, todo bien” busca, además, destacar la necesidad de fortalecer la educación ambiental, el reciclaje y la innovación en materiales sostenibles, promoviendo una economía circular que convierta los residuos plásticos en nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.

PUBLICIDAD

Le puede interesar