La angustiosa espera terminó en el puente internacional Atanasio Girardot este viernes 24 de octubre. El abogado cucuteño Iván Colmenares y otros 13 colombianos, incluyendo a David Misse, fueron liberados de cárceles venezolanas y se reencontraron con sus familias en suelo patrio. El emotivo momento, marcado por lágrimas y abrazos, puso fin a meses de incertidumbre y las denuncias sobre las precarias condiciones de detención.
Le puede interesar: Colombia podría otorgar asilo político a la activista venezolana María Corina Manchado
La Emoción Desborda el Atanasio Girardot
Desde tempranas horas de este viernes, los familiares de 14 colombianos se congregaron en el lado colombiano del puente internacional Atanasio Girardot, a la espera de la confirmación de la liberación. La tensión se convirtió en júbilo cuando los connacionales cruzaron la frontera.
Entre los primeros en ser recibidos con amor y abrazos por sus seres queridos se encontraba Iván Colmenares, el abogado de 26 años, cuya madre, Dolly García, había denunciado recientemente sus precarias condiciones en prisión.
Le puede interesar: Padre rompió en llanto al recordar cómo encontró a su hija sin vida en el barrio Kennedy
Nombres Clave en la Liberación
La lista de colombianos liberados, quienes se reencontraron con sus familiares en Cúcuta, incluye a:
Iván Colmenares (Cúcuta): Abogado, detenido el 1 de noviembre de 2024 en una alcabala mientras cruzaba la frontera desde Arauca, acusado de espionaje.
David Misse (Mototaxista de La Parada): Su detención se prolongó por más de un año, tras ser aprehendido el 22 de septiembre de 2024 en Peracal mientras prestaba un servicio de transporte.
Le puede interesar: Ataque a sangre fría en un andén de Cúcuta dejó una víctima mortal
Otros de los liberados son: Kevin Saavedra, Brayan Navarro, Johnny Villan, Óscar Viera, José Hurtado, Ignacio Moña, Juan Pretel, Amil Hernández, Royman Santa Burgos, Álvaro Ossa, Wilson Vargas y Edwin Rosero.
Meses de Infierno Tras las Rejas
La liberación de Iván Colmenares cierra un capítulo de nueve meses de calvario. Hace solo unas horas, su madre había hecho pública la última comunicación de Iván desde prisión, donde relataba la dureza de su encierro, presuntamente en El Rodeo I.
Le puede interesar: Detenidas madre e hija tras incinerar a su perro en un presunto rito espiritual
«Él está con 37 colombianos… la comida solo son dos platos, el agua también, todo es muy mal. Él estuvo enfermo porque hay una virosis en la cárcel», había dicho Dolly García. La familia, que tenía programada una reunión con la Cancillería para el próximo lunes, finalmente logró el objetivo más anhelado: la libertad de Iván y sus 13 compatriotas.
El exitoso reencuentro en la frontera trae un respiro a Norte de Santander, mientras las autoridades y la Cancillería siguen trabajando por la liberación de más colombianos detenidos en Venezuela.




